Al borde del abismo.
El mundo actual presenta una situación de grave crisis, cuyas primeras manifestaciones tangibles se pudieron observar a partir de la debacle económica que se produjo entre 2007 y 2008, teniendo como punto de partida...
El mundo actual presenta una situación de grave crisis, cuyas primeras manifestaciones tangibles se pudieron observar a partir de la debacle económica que se produjo entre 2007 y 2008, teniendo como punto de partida...
Para mí, la verdadera revolución social
es la que entrega mejor calidad de vida a
todos, la que satisface las necesidades
de la especie humana, incluida la necesidad
de ser reconocidos y de llegar al estadio
de auto-realización, la que entrega oportunidad
sin esperar servidumbre en cambio.
Eso, desafortunadamente, no ha ocurrido
todavía con ninguna revolución.
Por Sammy Burgos Díaz A menudo escuchamos a las personas hablar de independencia nacional, para referirse a lo ocurrido la madrugada del 27 de febrero de 1844. Otros estudiosos de la historia sostienen que...
Luis González nihaomundo@gmail.com China no sólo es la única gran civilización antigua que se mantiene hoy compitiendo por la hegemonía global, colocada en los primeros lugares en población, territorio, producción, economía, comercio mundial y...
Cibao / Nacionales / Opinión / Portada / Santiago
por Nelson Reyes Estrella · Published 26/02/2014 · Last modified 25/02/2014
Juan Pablo Duarte.
26 de enero de 1813
Matías Ramón Mella
25 de febrero de 1816 .
Francisco Del Rosario Sánchez
9 de marzo de 1817
Lejos de esto los llamados progresistas se montan en las marchas cuando estas afloran, como las realizadas en los casos Barrick Gold y Falcondo Xtrata Nikel, dejando de lado el trabajo cotidiano, pues en el camino de su desarrollo descubrieron que salemas barato enfocarse en la participación que electoral que jugársela en los procesos vivos, donde se corren riesgos incalculables.
De un tiempo hacia acá el sector empresarial del país esta empeñado en llevar a cabo lo que ellos llaman reforma al código laboral, arrebatando a los trabajadores conquistas históricas como: Reducir la cesantía...
Nacionales / Opinión / Política / Portada
por Nelson Reyes Estrella · Published 17/02/2014 · Last modified 16/02/2014
El politólogo Freddy Ángel Castro, presidente del Grupo Estratégico Gobierno y Democracia, quien plantea que hay una ruptura tácita entre Medina y Fernández, dado a que el primero se ha equilibrado políticamente.
Por: Henry Morel. Con miras a las elecciones del año 2016 se ha conformado el llamado frente opositor integrado fundamentalmente por el sector del partido revolucionario dominicano que encabeza Hipólito Mejía, que es la...
A juzgar por el ritmo de alegatos, acusaciones, y supuestas revelaciones sobre Hillary Clinton se podría afirmar que la campaña presidencial está en pleno apogeo.
Más