Catedrático de la UASD reconoce el valor de la marcha del 22 de enero para estimular el Presidente Medina a abordar el tema de la Corrupción y la impunidad el 27 de febrero.

Catedrático de la UASD reconoce el valor de la marcha del 22 de enero para estimular el Presidente Medina a abordar el tema de la Corrupción y la impunidad el 27 de febrero.

Afirma que Jean Alain es solo una pieza en el Ajedrez y que el presidente es quién decide y debería plantearse una recisión unilateral de los contratos de ODEBRECHT, dejar que la comisión que designó haga su trabajo y que rinda el informe con el expertiz en termino técnico.

IMG-20170222-WA0029Santo Domingo: El catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Freddy Ángel Castro, dijo que la marcha del 22 de enero marcó un punto de inflexión  en la sociedad dominicana a partir de un empoderamiento de conciencia ciudadana, los ciudadanos están tomando conciencia de que quienes pagamos la corrupción somos nosotros.

Dijo que el gobierno debe trabajar de manera diligente y transparente, porque la población no solo está viendo a ODEBRECHT que es el gran símbolo, sino los otros elementos de corrupción: en el CEA.

El profesor afirmó, que la sociedad dominicana en esto momento no va a perdonar a los partidos políticos, a los poderes públicos, a las instituciones públicas  y al presidente ninguna tolerancia en relación  a impunidad.

Castro,actual Vice-decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y aspirante a Decano se refirió en esto término en su intervención en un panel organizado en el programa de televisión»Esta Noche Mariasela» que se transmite por color visión.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario