Politólogo valora consistencia del movimiento verde en la lucha contra la corrupción.

Politólogo valora consistencia del movimiento verde en la lucha contra la corrupción.

Entiende que el movimiento verde por el fin de la impunidad está apuntando al gobierno central y a los propios ministros que son responsable de la gestión de sobrevaluación y que tarde o temprano tendrán que responder a la justicia sobre como manejaron esto y van a llegar por que el pueblo dominicano tomó conciencia, así como lo hizo con el 4%, movimiento amarillo, porque el pueblo ha entendido que la corrupción quienes las pagamos somos nosotros y ese movimiento es ascendente, es transversal, puede tener alta y bajas, pero que en la conciencia del ser colectivo la lucha se ha situado para transparentar esos procesos.
Catedrático de la UASD reconoce el valor de la marcha del 22 de enero para estimular el Presidente Medina a abordar el tema de la Corrupción y la impunidad el 27 de febrero.

Catedrático de la UASD reconoce el valor de la marcha del 22 de enero para estimular el Presidente Medina a abordar el tema de la Corrupción y la impunidad el 27 de febrero.

Afirma que Jean Alain es solo una pieza en el Ajedrez y que el presidente es quién decide y debería plantearse una recisión unilateral de los contratos de ODEBRECHT, dejar que la comisión que designó haga su trabajo y que rinda el informe con el expertiz en termino técnico.