Etiquetado: Opinión Humberto Contreras
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Conforme al diccionario de la Lengua Española, aflatoxina es una sustancia tóxica y cancerígena producida por hongos. También señala que, en biología, una toxina es un veneno producido por un...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Los conocimientos de química sirven para entender por qué los materiales que utilizamos pueden ser peligrosos. Si conocemos las propiedades físicas y químicas de los materiales se sabrá cómo manipularlo...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Existen sustancias químicas muy económicas y de fácil acceso con actividad antimicrobiana. Sales que son capaces de eliminar organismos muy pequeños que no son visibles al ojo humano. Estas sustancias...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL A propósito del Caso Torre Piantini donde falleció la señora Adele Ruiz de León y su bebé de dos meses, se quiere pedir paz eterna a sus almas y fortaleza...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Cuando un alimento cae al suelo puede romperse. Allí donde se rompe se abre una puerta de intercambio con el exterior. Si este alimento roto no se consume, con el...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL La fecha de expiración o vencimiento está asociada a la idea de que un producto expirado o vencido está dañado. No sirve. Hay que tirarlo a la basura. Estas ideas...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Medir el desarrollo económico de un país ha sido una tarea difícil desde un punto de vista teórico. Esto se debe a que se han tomado en cuenta diferentes indicadores...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL El aumento de consumo de alcohol es común al finalizar cada año. A pesar de que contamos con industrias licoreras formales, aún existen numerosas personas y pequeños emprendedores, que buscan...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Hay quienes piensan que quien mezcla una bebida alcohólica añejada por 8, 12, 15, 18 o más años debe ser puesto en prisión inmediatamente. En efecto, después de esperar tantos...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL En la década de los 80, en las pulperías del Cibao (colmados en otras partes del país) y negocios improvisados durante los meses de noviembre y diciembre era común la...