Etiquetado: Opinión Humberto Contreras
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL “Tierras raras” es el nombre común con que han sido designados 17 elementos químicos que son esenciales en la fabricación de productos tecnológicos y armamentos. El desarrollo de la informática...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Conforme al diccionario de la lengua española una célula es la unidad fundamental de los organismos vivos. En una idea más tradicional, se ha dicho que la célula es la...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Conforme al diccionario de la lengua española una célula es la unidad fundamental de los organismos vivos. En una idea más tradicional, se ha dicho que la célula es la...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL En un texto anterior se había dicho que “Los átomos son una especie de bloques pequeñísimos, cuyo tamaño escapa a nuestra imaginación, con los cuales la naturaleza forma la materia....
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Gingival es el término técnico utilizado por los estomatólogos y odontólogos (profesionales de la salud bucal) para referirse a todo lo relacionado con las encías. Antiséptico es una sustancia química...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Cuando se utilizan toallas sanitarias y pañales desechables se desprenden sustancias químicas de los materiales que son utilizados en la confección de las toallas y los pañales. De aquí que...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL En este texto se tratarán brevemente algunos fenómenos fisicoquímicos que ocurren cuando se utilizan pañales desechables y toallas sanitarias. Se realizará un enfoque químico que explique la irritación de la...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Las feromonas son sustancias químicas que producen los seres vivos con el objetivo de influir en el comportamiento de otro miembro de la misma especie. La comunicación entre seres humanos...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Es común utilizar la palabra cristal o vidrio para referirnos a objetos transparentes y frágiles (que se rompen con facilidad ante una caída). Inclusive, la palabra cristal se ha utilizado...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL El nacimiento de la República Dominicana quedó marcado con el trabucazo de Mella. Trabucazo por que se utilizó un arma de fuego llamada trabuco. Para su funcionamiento el trabuco debe...