El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó este miércoles «prohibir o limitar por un año» las importaciones de productos agroalimentarios provenientes de países que tomaron sanciones económicas contra su país.
Y la invasión pacifica, Los dominicanos duermen un suero de melaza, nos desplazan en todos los trabajos, hasta hay compañía, que prefieren a los haitianos, una porque hablan inglés y francés, creole y Español y otra porque les pagan un salario muy bajo.
El nuevo Curso Masivo y Abierto en Línea (o MOOC) «Herramientas Digitales para el Periodismo de Datos» dura cinco semanas, del 18 de agosto al 21 de septiembre. Los participantes podrán aprender a rescatar datos de la web profunda, a extraer datos desde formatos cerrados y convertirlos en datos abiertos, así como gestionar ese gran caudal de información en sets de datos, compartirlos en la nube, contar historias de interés periodístico a partir del análisis de los datos y obtener visualizaciones interactivas sencillas que permitan una mejor comprensión de la historia que se cuenta a la audiencia. También van a aprender cuáles son las condiciones básicas para el periodismo de datos y qué conocimientos matemáticos y estadísticos son necesarios para poder realizar un análisis profundo de datos y de variables.
FJT emplaza a la Defensoría del Pueblo y a Pro-Consumidor para que vengan en auxilio del pueblo ante el abuso de poder del Director de Aduana, ademas hizo un llamado a los países miembros del Dr. Cafta para que vigilen y exijan respeto y cumplimiento del Tratado de Libre Comercio.
Desgraciadamente los incendios forestales están muy presentes en la historia de España desde hace muchos años. En este artículo de MasSaber, conoceremos todo lo que rodea a este fenómeno.
La avance tecnológico cada día nos sorprende más y como era de esperar, el ejército americano se plantea el uso de impresoras para todo tipo de funciones, incluyendo incluso la creación de bombas.
César Ureña, Alfredo Reyes y José Joaquin Peralta, presidentes de empresas con más de 10 años de experiencia en el montaje de eventos que incluye la propia Expo-cibao, expresaron sentirse sorprendidos con la decisión de la institución empresarial de la cual, sus empresas son miembro.
Casi un tercio de la producción agrícola depende de la polinización animal, principalmente de las abejas. Estos alimentos proveen 35% de nuestras calorías, la mayoría de nuestros minerales, vitaminas, y anti-oxidantes, y las bases de la gastronomía. Sin embargo, las abejas están muriendo – o siendo asesinadas – a un paso alarmante.
Los cambios sociales, tecnológicos y económicos que están por venir en esta década amenazan con transformar la economía mundial y, con ella, a las empresas. Eso significa que serán imprescindibles trabajadores y directivos con nuevas habilidades y aptitudes hasta ahora impensables en los negocios.
En el Distrito Nacional fueron inauguradas la ampliación y remodelación de la Escuela Unida 27 de Febrero, en María Auxiliadora, y el Centro de Estudio Laboral María Concepción Bona, en Villa Consuelo, obras que en su conjunto conllevaron una inversión de 262 millones 893 pesos.
Seguir:
Opinión / Mi Aldea Global
Conferencia de prensa acciones legales contra EGEHID