Ecuador insiste en generar cambios en la OEA para beneficio de la región

Ecuador insiste en generar cambios en la OEA para beneficio de la región

image_previewEl representante permanente de Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Marco Albuja, ratificó que el propósito de la reforma es que el organismo responda a los intereses de todos los países de América.

 El representante permanente de Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Marco Albuja, ratificó el especial interés que tiene su nación en reformar ese organismo regional para beneficio de los países de América Latina, tras presentar este martes sus cartas credenciales en la sede de de la institución ubicada en Washington (capital estadounidense).

La información fue dada a conocer a través de un comunicado divulgado por la cancillería ecuatoriana, en el cual Albuja manifiesta que llegó a la OEA con instrucciones precisas del presidente Rafael Correa de proponer y hacer todo lo posible para transformar esa estructura, con el objetivo de que responda a los intereses de todos los países de América.

«Queremos una organización eficiente y eficaz, que evolucione junto con las realidades sociales y sirva para el progreso de los pueblos», expresó el diplomático, quien además comentó que sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aún quedan varios temas de fondo que deben ser resueltos por los países.

Entre ellos, enumeró, la universalidad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el cambio de ubicación de la sede de la Comisión y un Código de Conducta para los comisionados y relatores. Asimismo, elevar a todas las relatorías a categoría de especiales, que cuenten con su debido financiamiento, añadió.

A finales del mes de noviembre el presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibió en su Palacio Presidencial ubicado en Quito (capital) al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, a quien le planteó sus propuestas para la reforma de la organismo, al que ha calificado como un «instrumento» de Estados Unidos (EE.UU.).

A la salida del encuentro, Insulza reconoció que la OEA «tiene muchos problemas (…) Los tiempos han pasado en que la OEA era de un solo Estado y hoy día es de todos, y todos tienen opiniones distintas, lo que hace más difícil hacer las cosas muchas veces», afirmó el secretario general.

Según Albuja, Correa ha sido muy claro en pedir las reformas necesarias para hacer de la CIDH y de la OEA instituciones coherentes con el momento histórico que vivimos y con el futuro que esperamos.

Fuente: teleSUR-PL-EFE-Andes/ba-GP

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario