Los estudiantes matriculados en la estatal UASD, tuvieron la oportunidad de debatir temas de actualidad, como por ejemplo, la situación de los refugiados sirios y la formulación de propuestas duraderas encaminadas a ayudar a las personas en situación de refugio. Estos tópicos formaron parte de la agenda de trabajo agotada durante la jornada debates en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la simulación del Comité de las Naciones Unidas para los Refugiamos (ACNUR), generaron propuestas efectivas tendentes a solucionar la problemática en cuestión.
El evento educativo, que se desarrolló del 29 de marzo al 03 de abril, en el Centro de Convecciones del Grand Hyatt New York y el en Salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas, contó con una amplia participación estudiantes de escuelas y universidades tanto de la República Dominicana como de Estados Unidos y otros países de la región.
La delegación de jóvenes que cursan carreras de Economía y Derecho, estuvo integrada por Melina Zaiz, Smerly Rodríguez, Víctor Benavides, Luis Matos, Michell Estévez, Carolina Fernández, Rusbel Sánchez, Jessi Nina, Yelidá Blanco y Sovieski Naut. Estuvieron acompañados por los asesores docentes, Leidy Blanco, por la UASD y Lorenzo Encarnación, en representación del MESCyT.
En reconocimiento a la calidad de los debates y la investigación previa realizada sobre los temas y países asignados, los bachilleres recibieron reconocimientos, entre los que se encuentran mejor delegación, delegación distinguida, mejor papel de posición, así como mejor negociación
.
Para la Ministra del MESCYT, doctora Ligia Amada Melo de Cardona, los modelos de las Naciones Unidas constituyen un importante espacio para el fomento del debate y la criticidad en el estudiantado del nivel superior, a la vez que les proporciona capacidad para comprender y reflexionar sobre orden y las situaciones internacionales de mayor relevancia. El NYDRMUN fue organizado en coordinación con la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas, Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y la Misión de la República Dominicana ante las Naciones Unidas.
Fuente: http://www.mescyt.gob.do

