SOECI encabeza encuentro en favor de Loma Miranda Parque Nacional.

SOECI encabeza encuentro en favor de Loma Miranda Parque Nacional.

10258057_10201606338707834_4680719166487973701_nSantiago de los caballeros: El encuentro encabezado por la Sociedad Ecológica del Cibao, se realizo en el parque Duarte de esta Ciudad de santiago y contó con la participación de decenas de organizaciones que se dieron cita al lugar, para pedir la declaración de Loma Miranda Parque Nacional.

En el encuentro hablaron diferentes organizaciones de la sociedad civil, profesionales y empresariales que apoyan la iniciativa ambiental, coincidiendo estas e organizaciones qu este una lucha por la vida, pues Loma mirada representa la produción del Cibao Y sobre todo, el abastecimiento de agua.

SOECI dió a conocer un documento donde donde ademas de oponerse a la actividad minera, hace referencia al porque se debe preservar Loma Miranda, tornandose sorprendida por declaraciones de lagunos funcionario que han descartados en ocasiones la caracteristicas ambientales de Miranda.10277930_10201606321947415_7834624056510217869_n

El siguiente, es el documento dado a conocer publicamente  por SOECI, a travez de su secretario de comunicación y relaciones pública.

Loma Miranda Parque Nacional.

Para la Sociedad Ecológica del Cibao y el conjunto de organizaciones sociales y ambientalistas que demandan que Loma Miranda sea declarada parque nacional;  es  indignante y vergonzoso las expresiones del Director General de Minería  quien haciendo gala de una ignorancia penosa o una manipulación que ofende la inteligencia de los dominicanos, al afirmar que “Loma  Miranda  no produce agua.

Este funcionario al parecer desconoce la dinámica hidrológica de la naturaleza y que Loma  Miranda es una mina de agua, donde se producen más de 150 millones de metros cúbicos de agua anual, utilizadas en todos los procesos naturales, como la infiltración, la evaporación, la escorrentía, lo cual da  origen y alimenta permanentemente el complejo hidrográfico conformado por los ríos Jaguey, Berraco, Hatillo, Blanco, Guaní y Guardarraya.

10171926_10201606324587481_9033752319504906244_nEl agua es más necesaria que el oro y que el níquel, no es justo ponerla en juego por obtener un dinero para enriquecer a particulares, el agua es de todos y para todos. De producirse esta explotación corremos el riesgo de perder el agua, la flora y la fauna por la ambición desmedida del lucro, pueblo dominicano  no  permitamos perder lo mas por los menos.  

Es una vergüenza como  éstas transnacionales se burlan y se aprovechan de la miseria del pueblo dominicano, ver como utilizan sus empleados como escudos humanos forzándolos a salir a las calles a defender sus empleos mal pagados, mientras ellos se llevan las grandes fortunas a cambio de dejarnos miseria y el país destruido. 

Es necesario destacar la irresponsabilidad mayúscula con la que se ha desarrollado la actividad minera en este país por parte de las transnacionales, al respecto queremos dejar claramente establecidos que es alto sabido por los dominicanos y dominicanas que las lateritas presente en Loma Miranda es una roca, rica en hierro y cromo, dos metales pesados que pueden ser lavados y desencadenar reacciones químicas al exponerse a la atmosfera y las lluvias, contaminando permanentemente los ríos de la región y, a través  de ellos la presa de rincón y los ríos Camú y Yuna.    

10152537_10201606320307374_1659886598805320357_n

Los dominicanos demandamos del gobierno revisar y resarcir las concesiones y contratos fatídicos   porque la minería a cielo abierto es una actividad  degradante. Social, económica y ambientalmente perversa, puesto que lo dañas todos, alterando e interrumpiendo los procesos ecológicos : Se invierte la captación directa de agua; los acuíferos se secan en vez de llenarse, se reduce la capacidad de infiltración; se acelera la escorrentía y con ella la erosión de suelo, se rompen los flujos subterráneos de agua, se destruyen los ecosistemas, se  dislocan  y desaparecen las especies de la fauna y sus hábitats, se reduce la biodiversidad; se secan y desaparecen los cuerpos de aguas; el clima se calienta; las lluvias orográficas se reducen; el relieve se cambia; los suelos se destruyen; la flora se arruina y el país reduce su posibilidades de desarrollo.

No merecen ser dominicanos quienes aspiren a todo esto a cambio de unos cuantos pesos y empleos que solo nos dejan miseria y sudor; porque a fin de cuenta son esas transnacionales las que terminan llevándose todas nuestras riquezas.

No mas chantaje, éste país no perecerá porque Falcando xtrata Níquel se vaya, pero si,  si  dejamos que desaparezcan nuestras riquezas naturales, principalmente el agua.

¡Pongámonos todos de pie para evitar que este crimen sea consumado!

No más explotación irresponsable, Loma Miranda Parque Nacional.

10152409_10201606323387451_4491417794654975268_n10277930_10201606318627332_521210464307625517_n

 

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario