Abril y los ayuntamientos

Abril y los ayuntamientos

Tony Rojas

Por: Lic. Tony Rojas

Pasando revista al tercer año de las actuales autoridades municipales y distritales del país

Como se sabe, las actuales autoridades de los ayuntamientos tomaron posesión de sus cargos, el 24 de abril del 2020. Precisamente, se tomó esa fecha, porque está establecido que el 24 de abril de cada año, está dedicado a los ayuntamientos. Queda claro, entonces, que los Alcaldes, Vicealcaldesas y Regidores de los municipios; así como los Directores (Síndicos ), subdirectores ( vicesindicos) y los Vocales ( Regidores ) de los distritos municipales, ya han agotado tres, de  cuatro años de su periodo constitucional. 

Dicho esto, es bueno que pasemos a analizar ahora, en qué se ha beneficiado el colectivo de cada territorio municipal o distrital, con el uso dado a esa multimillonaria suma de dinero; que manejan como presupuesto de cada año, los funcionarios de esos llamados ‘Gobiernos Locales’. Quiero ocuparme de la que más me interesa de todas las municipalidades de nuestro país: La Junta Distrital de Canca La Reyna; Moca. 

 ¿Cuál es su presupuesto?

El ayuntamiento de la Junta Distrital de Canca La Reyna, ha estado manejando un presupuesto anual, que ronda los cuarenta millones de pesos al año (RD$ 40, 000, 000. oo ); una suma cuantiosa, nada despreciable; que supone más de tres millones de pesos ( RD$3, 000, 000.oo ) mensualmente; por concepto del subsidio que legalmente recibe del Estado Dominicano, así como los aportes directos ( ayudas ) que recibe del gobierno central, vía la Liga Municipal; y también, los ingresos propios, con el cobro de arbitrios y servicios ofrecidos a la población: pago de recogida de basuras, tasas por derechos de construcción, etc.etc.

Esta información nos da una idea de por dónde andan los números de cuántos millones ha manejado la actual administración distrital, en Canca La Reyna: mucho más de cien millones de pesos ( RD$ 100, 000, 000.oo ); en los treinta y seis meses de gestión distrital. 

INVERSIÓN EN LAS COMUNIDADES 

De esa inmensa cantidad de recursos recibidos y administrados en estos tres años, más de cien millones de pesos; me gustaría saber cuáles han sido las obras y proyectos realizados en las distintas comunidades del distrito, con miras a mejorar la calidad de vida de sus moradores: parques, carreteras, encaches, aceras y contenes; canchas; etc.etc. También, por dónde ha ido la inversión hecha en la mejoría de temas importantes, como: la seguridad, la educación, la salud, la cultura; entre muchas otras manifestaciones de desarrollo. 

Vayamos a estas poblaciones, y constatar qué se ha invertido allí, de esos más de cien millones de pesos:

  1. El Centro de Canca La Reyna
  2. Los Méndez
  3. Los Paulino
  4. La Inmaculada 
  5. Los Morillo
  6. Manhattan
  7. San José
  8. Los Arroyos
  9. La Cuesta
  10. Villa Dura
  11. El Perú
  12. El Jobo
  13. Los Santos
  14. Canca Reparación 
  15. Los Medina
  16. Las Flores
  17. Los Guzmán 
  18. Los Rodríguez
  19. Los Guaba
  20. Los Morel
  21. Los Ñaña
  22. El Puente
  23. Entrada de La Reyna
  24. Los Rojas
  25. Los Guandules
  26. Los Reinoso
  27. El Barrio Bolívar 
  28. Comunidad Quisqueya
  29. Etc.etc. 

MI APRECIACIÓN 

    En más del 95 % de estas comunidades, sólo se mal recoge la basura; de esos más de cien millones de pesos, esas poblaciones no han visto a Linda, como dice la gente. Es decir, que ese ayuntamiento lo pueden cerrar, literalmente, y sólo podría recordarse que existe, porque con cierta frecuencia, se ve pasar al camión de la basura y los obreros que se ocupan de un servicio que en tiempos pasados se hacía con mucho mayor eficiencia y regularidad; aun administrando sólo un tercio del presupuesto de estos días: algo más de un millón doscientos mil pesos, cada mes. 

Amable lector, beba agua de la fuente, verifique usted mismo, la veracidad de estos datos; ¡¡y sea usted el jurado!!

 

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario