Beneficios del Benchmarking como herramienta de gestión empresarial.

Beneficios del Benchmarking como herramienta de gestión empresarial.

Opinión Nancy García
Lic. En Administración de Empresas.
 
El benchmarking Significa un punto de referencia y se convierte en una de análisis, que se enfoca en identificar las prácticas positivas en empresas que comparten el mismo nicho de mercado.
 
Como una estrategia de las organizaciones visionarias, podemos lograr utilizar el benchmarking en mercados internacionales, estudiando el modelo de producción que generalmente es distinto a otros competidores del sector nacional.
 
El benchmarking de competencia, es el más aplicado y conocido se caracteriza porque estudia las compañías de un sector en común, para permitir identificar tendencias, procesos e innovación que me permiten ampliar la visión para hacer crecer mi  propio negocio. Podemos utilizarlo para crear una ventaja competitiva.
 
Como nivel empresarial y organizacional debemos estar en una mejora continua, midiendo nuestros propios productos, servicios y actividades. Estos mejores niveles de desempeño muchas veces los encontramos en otras organizaciones competidoras que tienen procesos similares,  en este caso tenemos un ejemplo palpable con la empresa Zerox que era considerada el rey de la fabricación de fotocopiadoras, pero sus competidores japoneses comenzaron a fabricar con mayor calidad a menor costo.
 
Que hizo Zerox empezó a realizar una evaluación comparativa y pudo incorporar mejores prácticas y crear más eficiencias en sus operaciones .
 
Finalmente podemos afirmar que cuando hacemos una correcta evaluación comparativa podemos crear un mejor desempeño empresarial convirtiéndose en una parte integral de mejora continua y de un proceso fundamental para el éxito de la empresa.
 
 

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario