Las Placetas marcha en contra de la Presa y en defensa de los ríos Bao y Jagua

Las Placetas marcha en contra de la Presa y en defensa de los ríos Bao y Jagua

Durante el recorrido en el centro de Las Placetas

Marcharon por primera vez en defensa de la naturaleza y en contra del proyecto de hacer una presa en ese distrito municipal. La caminata en repudio a la obra se realizó aunque se había prohibido usar el parque y las áreas verdes de esa comunidad, una decisión que informó días antes Alexis Rodríguez director del distrito y promotor de la presa.

Las Placetas, SAJOMA, Santiago, R.D- Cientos de ciudadanos de Las Placetas se dieron citas en una marcha en el centro del pueblo para solicitar la desestimación de la presa de Las Placetas y para que se preserven los ríos Jagua y Bao.

En la caminata que inicio pasada las 11:00 de la mañana, participaron además de los placenteros que viven en Las Placetas, decanas de los que viven en Estados Unidos que están de vacaciones de verano en el país y representantes de los que viven en Santiago de los Caballeros y otros municipios. 

Los manifestantes portaron pancartas contra la construcción de la presa de Las Placetas, y rechazan que se haga la obra porque además de provocar un enorme daño ecológico también llevará intranquilidad a los habitantes de las comunidades de la zona.
Sobre los Placeteros que favorecen la presa atraídos por los ofrecimientos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la profesora Brígida Espinal, manifestó lo siguiente; “Me da lástima ver como las personas han vendido su conciencia queriendo tapar el sol con un dedo porque le han ofrecido prebendas, calles, contenes y panaderías, se han vendido, qué lástima Placeteros, que tristeza, ustedes no saben que ese es un deber del gobierno, que es un deber de las autoridades velar por el mejoramiento de las comunidades y se han vendido, pero sépanlo bien que cuando no haya agua la vamos a pagar todos” dijo la profesora Fernández.
Elissa Mariel Núñez

Manifiesto

En el manifiesto leído frente a la multitud por Elissa Mariel Núñez dice que:Consciente de nuestro rol como ciudadanos preocupados por Las Placetas, por los pueblos de la Sierra y nuestro país e   inspirado en las ideas de Duarte y los trinitarios, y el ejemplo de Jesús el hijo de Dios, que murió en la cruz por todos nosotros, presentamos ante ustedes a Placeteros en Defensa de la Naturaleza para luchar y proteger el Medio Ambiente y sobre todo nuestros ríos Bao y Jagua en contra de la presa.”

Agregan que rechazaran y evitaran a como dé lugar, el intento perverso y abusivo de entregar los principales integrantes de nuestra familia, los ríos Jagua y Bao a intereses foráneo que buscan enriquecerse en base a la destrucción de los recursos naturales de nuestras montañas.

Solicitan al presidente Luis Abinader que escuche su clamor, “usted se comprometió a gobernar con las comunidades, no traicione el voto de confianza que se le dio, y en este caso, no se conforme con las informaciones suministrada por Rafael Salazar y Rosy Ruiz responsable por la EGEHID y de Andrade Gutiérrez OCECOM, y empresa ligadas a ODEBRECTH de promover este brutal atentado en contra de los pueblos de La Sierra”.

Dicen que no aceptaran que, como Pilato a Jesús, en La Sierra y en la provincia de Santiago los Pilatos, vendan sus recursos, como pretende el director de esta Junta Distrital, que trata cobardemente, a espalda del pueblo, de vender los indefensos ríos Jagua y Bao, por intercambios de obras que hace décadas debieron estar realizadas.

Señalan que “los traidores y ecocidas pretenden destruir el Parque Nacional Armando Bermúdez, violando la Constitución, la Ley 64-00 y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (Ley No. 202-04), a la misma que juraron cumplir y respetar”.  Informaron que de acuerdo a una investigación realizada por Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) Estados Unidos ha destruido más de 1700 presas desde el 2012 hasta la fecha por los graves daños que esta provocan a los ríos

Dicen también que ellos saben que los ríos Bao y Jagua han perdido más del 50% del caudal en los últimos 20 años, lo que impide la sostenibilidad de una presa como esta, y como muestra se tiene la experiencia en la misma Sierra, de la Presa Pinalito en el río Tireo y la presa de Moncion sobre el rio Mao, no han logrado cumplir ni cumplirán su objetivo; lo mismo sucedería si permitiésemos este adefesio que se pretende en Las Placetas, pues, no hay capacidad para llenar los embalses, convirtiéndola en la mayor estafa al Estado dominicano y a los pueblos de la Sierra.

“Nosotros agotaremos hasta nuestros últimos recursos, en defensa de nuestros ríos, para que se haga justicia y se evite este crimen y el próximo 28 de Julio estaremos en el Palacio de Justicia de Santiago que el Juez le diga no a este crimen, no a este atentado, no a este ecocidio y no a la presa de Las Placetas” agregan en la nota.

Finalizan citando una frase de Juan Pablo “Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria” y agregan, si atentan contra Jagua y Bao, atentan contra nosotros, pero nos tendrán de frente, Placeteros en Defensa de la Naturaleza y en Contra de la presa de Las Placetas, hasta la victoria compañero, no a la presa de Las Placetas.

Desde el anuncio del gobierno de retomar el proyecto en abril del 2021 se han realizado diferentes manifestaciones en Jánico, SAJOMA, Santiago, Estados Unidos y ahora aquí en Las Placetas para detener el proyecto que buscar represar las aguas de Bao y Jagua.

Sobre la Presa Hidroelectrica

La presa de Las Placetas pone en riesgo los ríos Jagua y Bao. Si las comunidades permiten que la hagan se secarán 35 kilómetros de Bao y otros 35 de Jagua que sumados serian 70 kilómetros secos donde estarían condenados a desaparecer todos los balnearios del área y se arruinaría la actividad comercial y los proyectos ecoturísticos de la región afectada.
 
La presa de Las Placetas es un proyecto hidroeléctrico que inició el expresidente Leonel Fernández en el 2005, a un costo de 285 millones de dólares, luego en el 2013 fue descontinuada por el gobierno de Danilo Medina, y en abril del 2021 la retomó el presidente Luis Abinader, pero con un presupuesto de 850 millones de dólares, unos 565 millones más que el proyecto original en los mismos ríos, que conforme al historial de mediciones hidrométricas han perdido entre un 40% y 60% de caudal en los últimos años.  
 
La compañía brasileña Andrade Gutiérrez contratada para hacer la presa de Las Placetas, fue multada en Brasil con 380 millones de dólares por su responsabilidad en un frade de 54 contratos fraudulentos en el mundialmente escándalo de corrupción conocido como “Lava Jato”.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario