Regional 08 MINERD imparte taller sobre protocolo ante situaciones de violencia de género en las escuelas

Regional 08 MINERD imparte taller sobre protocolo ante situaciones de violencia de género en las escuelas

Personal del MINERD
Santiago, R.D- La Regional 08 del Ministerio de Educación, cumpliendo con los ordenamientos jurídicos que establecen la equidad de género, trazó las pautas a su personal para prevenir y generar respuestas ante situaciones de violencia en los centros educativos.
 
A tales fines, se impartió un taller de socialización del Protocolo Institucional con el objetivo de impulsar en establecimientos educativos públicos y privados una atención y tratamiento eficiente y oportuna ante una situación de violencia y discriminación basadas en identidad de género.
 
Nirza Díaz Pérez, Directora de Equidad de Género del Minerd, resaltó que el arbodaje adecuado e integral de las denuncias recibidas, prevé el apoyo, protección integral y restitución de derechos a la comunidad educativa, en coordinación con las organizaciones del sistema nacional de atención integral a la violencia intrafamiliar y contra la mujer.
 
 Nirelis Puello Ventura, analista y técnico enlace con la Regional 08,  explicó que el protocolo se estará trabajando en las 18 Regionales del país con un programa piloto en 3 escuelas por cada Regional Educativa, involucrando a las personas que conforman el equipo de Equidad de Género, del área de Orientación y Psicología, Participación Comunitaria, directores de centros educativos, Asociación de Padres y estudiantes; todos en una primera instancia.
 
Fernando Contreras, técnico regional, valoró la iniciativa y recalcó que la Regional 08, dirigida por la Magister Marieta Díaz está en disposición de apoyar a los 3 centros escogidos para este plan piloto, como son: el Politécnico Ulises Francisco Espaillat (UFE), el Politécnico Ana Gloria de la Cruz y la Escuela Santiago Guzman.
 

Presentes en la actividad, Antonia Cristina Martínez, técnica nacional de Equidad de Género, Emilio Amarante, técnico regional de Equidad de Género, miembros de Apmae, técnicos de Orientación y Psicología, técnicos de Equidad de Género y Desarrollo, representantes de Salud Pública, Conani y otros.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario