LA MALDITA MAFIA

LA MALDITA MAFIA

Tenemos mafia en la medicina, el transporte, en los medios de comunicación, en el ministerio de medio ambiente, en industria y comercio; periodistas pagados para defender estas malditas mafias muy bien organizada y clara de sus objetivos que es “robar y robar”. El gobierno lo sabe y no hace nada porque también es una estructura mafiosa organizada. ¿Es posible tener un país decente? debemos estar claro de que con la sucia y podrida clase politiquera que tenemos será difícil avanzar en decencia, no permitamos que la degradación moral de las crápulas políticas del país siga arrodillando a este pueblo.
La democracia de saltamontes

La democracia de saltamontes

La situación en el vecino país de Haití asemeja a un saltamontes. Una frágil democracia que, de salto en salto, se resiste a la consolidación y a ser modo de vida en la sociedad haitiana. Es una democracia sin curso estable, que va hacia todos lados, sin una trayectoria lógica.
El futuro del PLD

El futuro del PLD

La reacción adoptada por la alta dirección del PLD, asumida por el presidente Danilo Medina, el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, y quien suscribe este artículo, en calidad de Presidente de la organización, no se hizo esperar.
Un  compromiso  por  tu  salud

Un compromiso por tu salud

Para cumplir satisfactoriamente con todos estos aspectos esenciales del día a día de nuestras vidas, es relevante, hacer un compromiso con nosotros mismos, detenernos, pensar y sobre todo evaluar que anteponer el trabajo, la familia, los estudios a nuestra salud es absurdo y a la postre dañino. Las enfermedades no piden permiso y están al acecho ante cualquier debilidad. Estar enfermo nos roba recursos, tiempo, tranquilidad y ni hablar de nuestra propia vida.
París: Un esfuerzo para salvar el planeta

París: Un esfuerzo para salvar el planeta

En palabras del Presidente anfitrión, François Hollande, lo que ha motivado ese masivo desplazamiento es la urgencia de alcanzar acuerdos que permitan garantizar el futuro del planeta y la propia supervivencia del género humano. En realidad, el objetivo principal de esta histórica cumbre es el de lograr un consenso entre los 195 Estados signatarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, a los fines de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
AGUA POTABLE ¿MERCANCÍA O DERECHO?

AGUA POTABLE ¿MERCANCÍA O DERECHO?

La escasez de agua contribuye a las condiciones de extrema pobreza, provocando privaciones sociales e impidiendo el desarrollo, creando tensiones en regiones conflictivas. Con demasiada frecuencia, donde hace falta agua, encontramos armas. [...] Todavía hay suficiente agua para todos nosotros, pero solo si la mantenemos limpia, la usamos prudentemente y la compartimos equitativamente". Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.