Etiquetado: Opinión Humberto Contreras
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL En un texto reciente se ha señalado que los virus no son organismos vivos. El escrito sobre el enfoque químico de un virus generó las siguientes preguntas entre los amigos...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Las reacciones químicas que ocurren para mantener un organismo vivo es lo que se conoce como metabolismo. Biológicamente, una célula sigue siendo el organismo más pequeño capaz de tener su...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Un gas es un tipo de material (sustancia) que se caracteriza porque no tiene forma. Muchos gases ni siquiera tienen olor. Cuando los gases están atrapados adoptan la forma del...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL La mosca doméstica o común para reproducirse pone sus huevos en desechos de comida y hasta en heces fecales. Sin embargo, una vez es adulta muestra un comportamiento digno de...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL El monóxido de dihidrógeno (H2O), es decir, el óxido que contiene un oxígeno (O) y dos hidrógenos; es el compuesto químico inorgánico más popular que comúnmente llamamos agua. El agua...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Aberrhoa bilimbi es el nombre científico de la bilimbina del Brasil; calamias de Filipinas, bilimbi, pepino de indias, mimbro, grosella china o vinagrillo. Son nombres comunes que se utilizan en...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Se conocen más de 30 millones de sustancias orgánicas (sustancias químicas que contienen carbono). En una sola especie de planta pueden haber más de 5,000 sustancias químicas orgánicas. Por tanto,...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Un plástico es un compuesto químico de origen natural o sintético (desarrollado por el ser humano). Los plásticos sintéticos son materiales no biodegradables, en consecuencia, le hacen daño a todo...