Etiquetado: Opinión Humberto Contreras
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Para evitar una explosión lo primero que debemos entender es por qué ocurren las explosiones. Y para entender por qué ocurren las explosiones es necesario tener conocimientos básicos de química...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Conforme al Diccionario de la Lengua Española, analogía es una relación de semejanza entre dos cosas distintas. Así, en este breve texto se hará una relación entre una reacción química y una...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Los alimentos proporcionan los nutrientes necesarios para vivir. De la forma en que lo preparamos y de los tipos de alimentos que comemos depende nuestra salud. Por tanto, es importante...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Cuando se cocina un alimento puede ocurrir que las sustancias que lo forman cambien su estructura química, permanezcan sin modificar o se separen del mismo. Los cambios que ocurren dependen...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL La leche materna está compuesta por: agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, además de contener hormonas y enzimas. Los hidratos de carbono son otro nombre que se...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Una de las definiciones que aparece en el Diccionario de la Real Academia Española señala que el derecho es “un conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Entre otras funciones, los testículos producen un tipo de hormona que se conoce como testosterona, mientras que los ovarios producen estrógenos. Los testículos son los órganos principales del aparato reproductor...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL El hierro es un material sólido que se caracteriza por su dureza. De ahí que tenga múltiples usos en la construcción de edificaciones, adornos y utensilios de cocina. Resulta curioso...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL No existen soluciones simples para problemas complejos. Por tanto, no se puede esperar que los problemas de la educación dominicana encuentren solución inmediata y de manera automática. No obstante, hay...
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL Antes de señalar algunos elementos químicos presentes en los sargazos, hay que decir que los sargazos son algas marinas muy grandes. Un alga es un organismo que vive en el...