Etiquetado: Leonel fernández
El presidente de Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, consideró que todo empleado suspendido merece ser contemplado en el programa del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), implementado por el Gobierno para subsidiar...
Santo Domingo: El ex presidente de la República, Leonel Fernández, reveló la noche de este martes que se opone a que el diálogo propuesto para buscar salida a la crisis electoral tras la suspensión...
El exmandatario citó entre los retos de educación superior en RD la innovación, conectividad y competitividad SANTO DOMINGO.- La innovación tecnológica, la conectividad y la competitividad son los tres grandes retos de la educación...
Durante la actividad, la Academia de Ciencias Políticas de República Dominicana, encabezada por su presidente Rolando Forestieri, Freddy Angel Castro Y Urias Espaillat reconocieron a Manuel Alcántara por sus destacados aportes al desarrollo de la ciencia política globa
En el día de hoy, Haití amaneció sin Presidente de la República, sin Primer Ministro y sin Presidente del Consejo Electoral Provisional, generándose de esa manera una situación de confusión e incertidumbre.
Autor: Leonel Fernández @LeonelFernandez En la actualidad, se estima que hay cerca de un millón 800 mil personas de origen dominicano que residen en los Estados Unidos, de conformidad con el análisis del Pew...
En palabras del Presidente anfitrión, François Hollande, lo que ha motivado ese masivo desplazamiento es la urgencia de alcanzar acuerdos que permitan garantizar el futuro del planeta y la propia supervivencia del género humano. En realidad, el objetivo principal de esta histórica cumbre es el de lograr un consenso entre los 195 Estados signatarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, a los fines de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las razones de ambos golpes de Estado resultan también más o menos análogas. Bosch, un líder nacional popular, con una agenda de reformas sociales radicales, encontró la resistencia de una oligarquía conservadora, ansiosa de poder.
De 41 buques inicialmente desplegados para bloquear la isla, la ocupación comenzó con la presencia en nuestro territorio de miembros del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, a la cual se le unió la mayor parte de la 82 División Aerotransportada del Ejército norteamericano, para un total de 42 mil soldados, bajo la dirección del teniente general Bruce Palmer.
Fuente: Listín Diario | “Observatorio Global” Autor: Leonel Fernández @LeonelFernandez Además de haber ganado las últimas cinco elecciones en forma consecutiva por encima del 50% de los votos emitidos, tres presidenciales y dos congresionales...