Pekín y su ‘insoportable’ contaminación
El nivel naranja obliga a que las escuelas y las guarderías cancelen todas sus actividades al aire libre, aunque no se llega a exigir el cierre de las mismas hasta que no se declare el nivel rojo.
Asia / Internacionales / Medio Ambiente / Portada
por Nelson Reyes Estrella · Published 25/02/2014 · Last modified 24/02/2014
El nivel naranja obliga a que las escuelas y las guarderías cancelen todas sus actividades al aire libre, aunque no se llega a exigir el cierre de las mismas hasta que no se declare el nivel rojo.
Cibao / Nacionales / Portada / Santiago
por Nelson Reyes Estrella · Published 25/02/2014 · Last modified 24/02/2014
SANTIAGO.- El presidente de la Corporación Zona Franca Industrial de Santiago, Miguel Lama Rodríguez, expresó su optimismo en la gestión del presidente Danilo Medina y su compromiso con el desarrollo de esta provincia y...
El presidente Danilo Medina recibió en su despacho, la noche de este lunes, a una comisión del Consejo sobre Relaciones Mundiales del Mundo Árabe con Latinoamérica y el Caribe, CARLAC, fundado en el transcurso de un encuentro efectuado en La Romana.
Cibao / Nacionales / Portada / Santiago
por Nelson Reyes Estrella · Published 25/02/2014 · Last modified 24/02/2014
El Plan Nacional Quisqueya Aprende Contigo fue aplicado a los empleados identificados en la empresa, en el marco de las acciones de la Fundación Estrella, presidida por Loly de Estrella, quien presentó al Jefe del Estado el trabajo realizado y los logros alcanzados por el Núcleo de Aprendizaje que funciona en el grupo empresarial.
Cibao / Nacionales / Portada / Santiago
por Nelson Reyes Estrella · Published 25/02/2014 · Last modified 24/02/2014
Por José Armando Toribio La gobernadora provincial Aura Toribio agradeció al presidente Danilo Medina haber construido la avenida circunvalación Norte en un tiempo record como lo había prometido en diciembre del 2012. ‘‘La avenida...
Nacionales / Portada / Santo domingo
por Nelson Reyes Estrella · Published 25/02/2014 · Last modified 24/02/2014
El Presidente de la República hizo un aparte con los periodistas al visitar las modernas instalaciones donde funcionará el 9-1-1, donde escuchó del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, las explicaciones sobre los avances del proyecto.
Ahorro: 15 mil galones de combustible al día
Sostuvo que en promedio circularán cada día por la avenida alrededor de 10 mil vehículos, con un mínimo de consumo de un galón de combustible por unidad, ”lo que significará un ahorro diario de 10 mil galones de combustible, en adición al ahorro de otros 5 mil galones por el impacto en el tránsito dentro del municipio cabecera y zonas circundantes, para un total mínimo de 15 mil galones al día”.
Durante un acto organizado por el Consejo de Administración del centro de salud, su presidente, el doctor Rafael Sánchez Español, dejó en funcionamiento el área quirúrgica, bendecida por Monseñor Agripino Núñez Collado.
El 16 de agosto del año 2000, luego de terminar la ceremonia de traspaso de mando por ante la Asamblea Nacional, me dirigí a mi lugar de residencia. Al doblar por la Avenida Independencia, sentí, de manera persistente, la bocina de algunos vehículos que venían detrás del que me transportaba.
Le pregunté al conductor: ¨_Qué ocurre? -Por qué están tocando esas bocinas?¨ ¨Ah, me contestó, porque quieren que nos echemos a un lado.¨
Era la primera vez en cuatro años que sentía el toque de bocinas detrás de nuestro vehículo. Normalmente, sucedía al revés. Era el nuestro el que les tocaba a los que se encontraban delante para que nos cedieran el paso.
Pero hacía tan sólo unos minutos que había entregado la banda presidencial, y eso ocasionaba que rápidamente retornase, como se dice en el argot popular, al reino de los mortales.
Para muchas personas, el poder consiste en eso: en el aspecto simbólico, ceremonial y mítico con el que usualmente se ven envueltos los actos oficiales. Pero, en realidad, el poder es mucho más que eso. Es más bien una relación social que se establece entre quienes, por un lado, dirigen o mandan, y quienes, por el otro, obedecen o figuran en calidad de subalternos.
Lo más importante, sin embargo, es establecer por qué ocurre esto. A qué se debe esa relación de poder o de dominio de unos sobre otros.
Lo que se ha logrado consignar es que la gente obedece al poder, básicamente por tres razones. Primero, porque considera que es correcto, que es válido hacerlo, lo que determina que el poder tenga carácter de legítimo.
La Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Ligia Amada Melo, mostró gran satisfacción de que los estudiantes sean motivados con el incentivo, lo que forma parte de la iniciativa del presidente Danilo Medina de premiar los esfuerzos de los estudiantes de escasos recursos económicos del país como probada capacidad intelectual.
Más