Noticias Dominicanas Noticias y opiniones desde República Dominicana
Esta actividad también forma parte de los eventos que promueve la Unidad de extensión de este Recinto, la cual presentó una de las exposiciones más aplaudidas del profesor Juan Bosch, interpretada por “ECOS” grupo músico vocal del Recinto, la pieza hecha canción “La Gaviota”.
Las ventas de vehículos electricos e híbridos se están disparando en los últimos años. Conviértete en un experto conocedor de sus componentes, ventajas e inconvenientes… Verás como hacer este curso te abrirá muchas oportunidades laborales.
Santo Domingo: La carta del presidente Danilo Medina al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, con la que envía el proyecto de Ley que establece un régimen especial para personas nacidas...
El informe pone el foco, como uno de los puntos dignos de consideración, en la posible reapertura de la mina, apuntando que aunque ésta está localizada a alguna distancia del bien, «su localización río arriba y su proximidad al Guadiamar podrían causar un impacto potencial mayor en el Valor Universal Excepcional del espacio en caso de vertido tóxico, como el que ocurrió en 1998».
Apple continúa con su compromiso de reducir la contaminación de sus Data Centers a través de la utilización exclusiva de energías renovables.
El Comité de Seguimiento está integrado por los viceministros de Planificación y Desarrollo Educativo, quien lo coordinará, y los de Apoyo Administrativo, de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, de Servicios Técnicos y Pedagógicos y el director o directora del Instituto de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE).
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró su preocupación por amenazas e intimidación contra reporteros del diario EXTRA, de Río de Janeiro, al tiempo que repudió la condena por delitos de difamación y calumnia contra dos periodistas, de Bahía y São Paulo, hechos que representan un serio atentado contra la libertad de prensa.
La protesta se inició con un discurso de Zelaya, quien aseguró que en Honduras se ha formado “un Gobierno autoritario y despótico” y acusó al actual presidente, Juan Orlando Hernández, de imponer “un régimen militar”.
Grullón Fernández indicó que la instalación estudiantil necesita múltiples reparaciones y que las autoridades universitarias no cuentan con los recursos económicos para ejecutarlas, por lo cual sugirió al Gobierno Central cubrir el costo de las mismas, a través del 4 por ciento asignado al sector Educación.
Según una legislación europea que entró en vigor en marzo de 2013, la Ley de Madera o EUTR (European Timber Regulation), las empresas que introducen madera en el mercado europeo deben evaluar, a través de lo que llaman un sistema de “Diligencia Debida”