Noticias Dominicanas Noticias y opiniones desde República Dominicana
Con decisión sobre Loma Miranda Danilo Medina rompe larga luna de miel con el pueblo dominicano. Hace llamado al Congreso a desoír observaciones del Poder Ejecutivo sobre Loma Miranda.
Entramos ahora en un periodo de desobediencia civil permanente. Loma Miranda será Parque Nacional por encima de quien se oponga. Un presidente títere no es merecedor de un pueblo digno, el debería renunciar. El camino del pueblo es refundar este país y liberarse de su sistema jurídico-político opresor. El contrato que mantiene el Estado con Falconbridge y toda la legislación que conforma un modelo antidemocrático perverso y que atenta contra la vida de la Nación debe ser rescindido y anulado, mientras tanto Falcondo debe irse del país con la fuerza del pueblo. Nos toca ahora mayor organización, mayor determinación de lucha y generalización de la resistencia.
En la República Dominicana el tema de la migración haitiana sigue tomando cada día más importancia, debido esto, no solo a la crisis económica e institucional que sacude al vecino país haitiano, sino además por las debilidades manifestadas por el estado Dominicano en la aplicación de las normativas migratorias.. Importante es señala, el hecho histórico, referente a que las poblaciones no se contentan con crecer en el lugar en que nacieron.
El presidente de la República, Danilo Medina, se reunió hoy por segunda vez con los funcionarios responsables de implementar políticas de fomento del sector de las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (Mipymes).
En un interesante conversatorio sobre Reciclaje y Medio Ambiente, el conferencista y asesor ambiental, Dato Pagán Rodríguez expuso sus conocimientos sobre el tema, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago.
El mundo es bastante complejo y las leyes de una manera u otra buscan y de hecho se acercan a ese equilibrio, sin embargo, para referirnos a la justicia no podemos pensar en el sentido que a la misma, les dan las leyes, pues las leyes buscan un equilibrio social que no tiene que ser necesariamente justo y de hecho en diversos casos, para no decir casi siempre, las leyes responden a las manipulaciones de intereses particulares y no necesariamente al sentido de la objetividad.
Un ingenioso globo aerostático es capaz de volar miles de metros en el cielo y capturar la humedad de las nubes para posteriormente convertirla en energía limpia.
Una actuación en ambos campos, según han destacado en la primera conferencia Mundial sobre Salud y Clima que comienza en su sede de Ginebra (Suiza), tendrían un efecto positivo en las enfermedades relacionadas con los niveles elevados de contaminación, al tiempo que también serviría para reducir los accidentes de tráfico o el sedentarismo.
Sus hallazgos, que se publican este martes en la revista ‘Environmental Research Letters’, son los primeros en cuantificar la rapidez con la que estas «comprometidas» emisiones están creciendo, en alrededor de un 4 por ciento al año, a medida que se construyen más plantas de energía que queman combustibles fósiles.
En la premiación fueron galardonados con medallas de oro la Unidad Pediátrica de Quemados Doctora Thelma Rosario y la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura; el Politécnico Femenino Nuestra Señora de Las Mercedes y la Oficina Nacional de Propiedad Industrial.