Noticias Dominicanas Noticias y opiniones desde República Dominicana
La escasez de agua contribuye a las condiciones de extrema pobreza, provocando privaciones sociales e impidiendo el desarrollo, creando tensiones en regiones conflictivas. Con demasiada frecuencia, donde hace falta agua, encontramos armas. […] Todavía hay suficiente agua para todos nosotros, pero solo si la mantenemos limpia, la usamos prudentemente y la compartimos equitativamente». Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.
Representantes del IDAC y la Comisión Investigadora de Accidentes de la Junta de Aviación Civil (JAC) se presentaron en la zona para investigar el suceso, logrando identificar los muertos.
Bienvenido Martínez afirma que su hija Miguelina García, salió a las afueras de su vivienda como lo hacía a habitualmente y desde entonces no tienen noticias sobre ella.
Entendiendo que los debates por su naturaleza deben estar sustentados en ideas, no en la manipulación, la desinformación ni en la intolerancia de quienes entienden que están por encima del bien y del mal, como es el caso del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y sus neofascistas, la cúpula del gobierno del PLD, Miguel Vargas y su malogrado PRD, la entelequia del reformista, los Vinchos y sus acólitos el PRM con su conservadurismo en fin, a todos aquellos que piensan con falta ortográfica.
¿Otro récord? En 1975 fue el último año en el que se dio la ola de calor más larga, le sigue 2003 con 16 días consecutivos y ahora llevamos dos semanas ininterrumpidas de bochorno climático. Y lo que nos queda, porque según fuentes de AEMET podríamos establecer un nuevo record histórico, ya que aparentemente estaríamos viviendo el mes más caluroso de los últimos tiempos. Todo comenzó el 26/6, tuvo algunos picos y valles, pero se espera que las temperaturas se eleven nuevamente. Y es que mientras el aire siga inmóvil y el sol irradiando de plano, las condiciones no variarán.
La República Dominicana es el país que más ha ayudado a los haitianos en toda su historia y siempre así será, porque a pesar de la ingratitud, nosotros sabemos que son nuestros vecinos y necesitan la mano amiga de un pueblo solidario como Quisqueya.
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha valorado positivamente la obligación global de biocarburantes propuesta por el Ministerio de Industria para 2020 (el 8,5% del total), pero ha indicado que es necesaria una senda «más ambiciosa» de crecimiento para alcanzarlo, así como el mantenimiento del modelo de objetivos específicos y separados de bioetanol y biodiésel vigente desde 2008.
Sus declaraciones trascienden los límites de sus competencias, pues no tiene derechos a trazar pautas en las políticas internas de países soberanos e independientes.
La marcha fue organizada por la Asociación para el Desarrollo Comunidad Unida de Cienfuegos, así como de representantes de las iglesias católica y evangélica.
El silencio nos hace pensar y reflexionar antes las vicisitudes que arrastramos como sociedad. El silencio nos guía para bien o para mal, no importa dónde y en qué situación estemos aun así, pensamos para hablar o actuar. Todo dependerá a quien te dirigirás, es así que aprendemos a ver más allá, a pensar por una mejor sociedad a pesar del silencio sepulcral que nos hace daño, sin mirar atrás para ver la condición social de nuestro pueblo como reflejo de los demás.