Categoría: Política

0

LA OPOSICIÓN NOS DESPIERTA…NO NOS ASUSTA.

Siempre se ha dicho que «cada loco tiene su tema». El tema de la corrupción y Odebrecht es el de los adversarios del PLD gobernante; y están de lo más entretenidos, mirando el dedo que señala la luna, como dijo el filósofo. Ese asunto, contrario a lo que sus promotores se están creyendo, nos conviene doblemente;pues, nada hay tan malo, que algo bueno no tenga:

0

Juventud, Política y Desarrollo.

El gobierno (2016-2020) contempla otorgar 20 mil becas nacionales y 10 mil becas internacionales y de esas becas el ministerio de la Juventud tiene proyectado entregar a jóvenes entre 15 y 35 años 10 mil becas nacionales y 5 mil internacionales, para favorecer jóvenes en todo el territorio nacional, estas becas abren oportunidades de desarrollo a los jóvenes y con esto se contribuye al desarrollo del país.

0

El Ascenso de Trump; escepticismo, mitos y expectativas.

Hay que apostar al Trump que puede transformar la economía y hacer de Estados Unidos una nación próspera, convertir su éxito empresarial en un éxito en la política económica, no obstante, si el nuevo presidente cumple con su discurso de campaña (nacionalista y radical) cambiaría el ritmo de la historia y habrá una transformación en las relaciones internacionales. En este análisis debo concluir, que ese discurso fue un discurso de campaña y se quedará en la campaña, pues Estados Unidos es una superestructura que no descansa en la figura del presidente, hay mucho más poder en otras instituciones que obligan a decisiones para proteger intereses.

0

Freddy Ángel Castro solicita a los senadores respetar su propio procedimiento para la elección de los jueces de la JCE.

El Vice Decano de la Universidad autónoma de Santo Domingo (UASD), Freddy Ángel Castro, afirmó que el Senado debe respetar su propio procedimiento y los miembros de la JCE deben ser el resultado de las entrevistas que escogió el senado para respetar su propia credibilidad y no deteriorar la imagen democrática.

0

Presidente del “Grupo Estratégico Gobierno Y Democracia” destaca la necesidad de una reforma electoral y la creación de la Ley de partidos políticos.

El abogado, dijo que la República Dominicana ha comenzado un nuevo derecho electoral, y el tema de garantía es sumamente importante. Existe un contraste entre la JCE y la Constitución; en el caso de la JCE la ley habla de jueces, mientras, que la constitución habla de miembros y en el caso de las juntas municipales se necesita un perfil nuevo, debido a que en estas juntas es que se impugnan los colegios y posteriormente esto va al Tribunal Superior Electoral (TSE).