Categoría: Medio Ambiente

0

Senado aprueba ley que declara Loma Miranda Parque Nacional.

Rogelio declaró en red social Facebook “Ya era justo y necesario que nos devolvieran un poco de paz y tranquilidad. Por fin dieron los senadores una muestra de oír la voz del pueblo……. oír la voz del pueblo, pues un 90% de la población pedía que miranda fuera parque nacional. El lobo no es tan fiero como lo pintan, la gente de FALCANDO con to lo cuarto del mundo le torcimos el brazo, les ganamos en todos los terrenos. Fuera FALCONDO, fuera que se vayan a robar para el canadá es una victoria del pueblo, el pueblo unido jamás será vencido”.

0

ADVERTENCIA EN DEFENSA DE LOMA MIRANDA

Las organizaciones, movimientos, entidades y personas que permanecemos y apoyamos el campamento instalado aquí al lado del balneario Acapulco desde el domingo 8 de junio del 2014 en la comunidad Los Algarrobos, al pie de Loma Miranda, acordamos exigir la pronta aprobación y promulgación del proyecto de ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional.

0

No podemos permitir que el G7 sacrifique la seguridad europea en beneficio de los gigantes de la energía

«Es el momento de que Europa cambie el curso de su política energética y reduzca su dependencia de las importaciones de energías sucias de una vez por todas. Recurrir a combustibles fósiles nacionales no resuelve el problema de la dependencia energética, como se pretende con las prospecciones petrolíferas de Baleares y Canarias.

0

Obama quiere rebajar un 30% las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas

La Agencia de Protección Ambiental del Gobierno estadoundiense propondrá este lunes una reducción del 30 por ciento en las emisiones de CO2 procedentes de las centrales eléctricas para 2030 con respecto a los niveles de 2005, según ha adelantado el diario ‘The Wall Street Journal’ citando dos fuentes propias.

0

El satélite Sentinel-1A ‘vigila’ la salud de la tierra

De esta forma ya se ha detectado, mediante tonos rojizos y azulados, la distinta velocidad a la que avanzan algunos glaciares en la Antártida o en las islas noruegas de Svalbard, en el Ártico. “Las imágenes radar son en blanco y negro, pero se pueden colorear de acuerdo a los cuatro parámetros o dimensiones en que se reciben, lo que ofrece información valiosa”, aclara Torres.