Movimiento ambiental dominicano se reúne en Santiago para elaborar una agenda común.
Con la participación de más de 90 organizaciones ambientales de todo el país, Santiago se convirtió en la capital nacional de la lucha ambiental.
Con la participación de más de 90 organizaciones ambientales de todo el país, Santiago se convirtió en la capital nacional de la lucha ambiental.
Santiago de Cali, Colombia: La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) envió a su directora de asuntos internacionales, la comunicadora Isleny García, para participar en la implementación de las actividades de Medioambiente más allá de lo...
Por Felipe Núñez En su discurso de despedida en la cámara americana de comercio el embajador USA Raúl Yzaguirre hablo de la corrupción en el gobierno dominicano: » una gran empresa de los Estados...
Santiago, RD: Como parte del intercambio cultural entre la República Dominicana y la República de Colombia crean el Club Ecológico Simón Bolívar, en honor al padre de la patria de la nación sudamericana y...
Santiago, RD: Con el propósito de seguir promoviendo acciones ambientales entre Colombia y la República Dominicana, la Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) designó a Viviana Andrea Agudelo Embajadora de Buena Voluntad para promover los valores...
Santiago de Los Caballeros: La SOECI y las demás instituciones que conforman el comité para la conmemoración del mes de Medio Ambiente 2019, invitan a todas las organizaciones amigables con el ambiente y a...
La actividad es coordinada por la Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) y la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, Nodo Cali, Colombia, y el auspicio del Organismo Internacional de Juventud (OIJ) y su programa de intercambio Cultural Travesías.
La ponencia por CORAASAN, cuyo titulo es, Acceso y Uso Racional del agua, es la primera de varias actividades y la encabezaron los técnicos del departamento de medio ambiente de la institución y se planteó la necesidad de fomentar jornadas de siembras donde participen los ciegos.
Cultura / Internacionales / Medio Ambiente / Portada / Santiago
por Nelson Reyes Estrella · Published 14/05/2019 · Last modified 24/07/2019
Un proyecto internacional convertirá a personas no videntes en agentes activos para la protección medioambiental y el desarrollo sostenible.
Por P. Javier Baez Nuestro clima ha cambiado y seguirá cambiando. Largos períodos de lluvia que destruyen nuestros cultivos, provocando grandes inundaciones y luego grandes períodos de sequía que ponen a prueba nuestra resistencia....
Más