Eduardo Selman nombrado cónsul en Nueva York
La designación de Selman está contenida en el decreto 4-15, emitido este viernes 23 de enero.
La designación de Selman está contenida en el decreto 4-15, emitido este viernes 23 de enero.
Desigualdad e injusticias creciente en distribución de la renta nacional, donde el uno por ciento ( 1%) se apropia del 90% de la renta nacional y la oportunidad de servicios de salud para evejecientes y el gran pesos de la población se ve cada vez mas marginado, el acece a la educación universitaria y discriminación de los inmigrantes se empeora.
Internacionales / Medio Ambiente / Portada / Santo domingo
por notidom · Published 04/01/2015 · Last modified 31/12/2014
La ministra Isabel García Tejerina ha recalcado que la lucha contra los incendios forestales es “una de las grandes prioridades del Ministerio desde el principio de la legislatura”, y cuyas actuaciones contarán con 79,3 millones de euros en 2015. De igual manera, García Tejerina ha explicado en repetidas ocasiones cómo la concienciación ciudadana es clave en la lucha contra los incendios.
Internacionales / Medio Ambiente / Portada
por notidom · Published 03/01/2015 · Last modified 31/12/2014
La propuesta del Ministerio de Industria sobre autoconsumo, elaborada a mediados de 2013 y aún pendiente de aprobación, incluye un ‘peaje de respaldo’ que el sector considera tan elevado que impedirá el despegue de esta actividad, así como unas infracciones muy graves en su formulación inicial que pueden acarrear sanciones de hasta 60 millones de euros.
Internacionales / Medio Ambiente / Portada
por notidom · Published 02/01/2015 · Last modified 31/12/2014
Los bosques y otros tipos de vegetación terrestre eliminan actualmente hasta un 30 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono humanas de la atmósfera durante la fotosíntesis. Si la velocidad de absorción se desacelera, la tasa de calentamiento global ganaría velocidad.
Pese a cubrir el 70% de la superficie del planeta, los océanos constituyen el ecosistema menos explorado de la Tierra. Por eso, durante el pasado 21 de noviembre, el último día de la FAPESP Week California, científicos de la University of California en Davis (UCD), Estados Unidos, y de instituciones de São Paulo, dieron a conocer sus esfuerzos tendientes a avanzar en el conocimiento sobre la vida marina, las corrientes oceánicas y sus relaciones con la vida en tierra firme. Para Rick Grosberg, director del Coastal and Marine Sciences Institute (CMSI) de la UCD, la necesidad de comprender mejor los océanos es una cuestión de sostenibilidad.
El hallazgo es el resultado de estudio en el que se ha simulado por primera vez la distribución futura de los lagos que se forman en la superficie de la capa con hielo derretido de nieve y hielo, llamados lagos supraglaciares.
Amigos de la Tierra alerta que el fracaso de la cumbre deja un camino demasiado largo para París. Ha finalizado la COP20 en Lima (Perú), una vez más en el tiempo de descuento y con las delegaciones mermadas. Amigos de la Tierra valora negativamente la falta de acuerdos esenciales que dejen un borrador bien atado para ser cerrado en la próxima cumbre de París. Lima ha concluido con un largo texto que no es más que el clásico llamamiento a la acción bienintencionado y sobradamente conocido, pero que no contiene compromisos nuevos ni concretos.
La Feria Expo Pymes Dominicana en Madrid 2014, bajo el esquema del Consulado General dominicano, llenó las expectativas de asistencia por parte de compatriotas ,visitantes locales y del exterior, luego que la misma fuera iniciada desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de noviembre en el Hotel Holiday Inn, Madrid.
La cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático ha acordado ampliar el uso de energías renovables y recaudar miles de millones de dólares en asistencia a países en desarrollo, en un esfuerzo por incrementar las posibilidades de un acuerdo a gran escala para desacelerar el calentamiento global.
Más