Uno a uno, todos los problemas medioambientales de Latinoamérica
La contaminación, la deforestación y, en definitiva, la mala administración de las áreas naturales se ciernen como una amenaza sobre el subcontinente.
La contaminación, la deforestación y, en definitiva, la mala administración de las áreas naturales se ciernen como una amenaza sobre el subcontinente.
El Jefe de la Misión y Embajador de Antigua y Barbuda ante la OEA, Sir Ronald Sanders, quien también es Presidente del Consejo Permanente de la Organización, dijo: «Deseamos éxitos a todas las partes involucradas en este proceso y los animamos a implementar esta fórmula para avanzar hacia el futuro.»
Internacionales / Medio Ambiente / Portada
por notidom · Published 29/01/2016 · Last modified 28/01/2016
Océanos y tierras del planeta Tierra serán ‘enterrados’ por el aumento de capas de residuos plásticos a mediados de siglo debido a la actividad humana, según un estudio de la Universidad de Leicester.
Internacionales / Medio Ambiente / Portada
por notidom · Published 29/01/2016 · Last modified 28/01/2016
“Los esfuerzos de las asociaciones gremiales deben ir desde apoyar y asesorar sobre leyes nacionales, hasta ir a los colegios a enseñarles a los niños el manejo correcto de los residuos y promover el reciclaje como fin de vida”
Haití / Internacionales / Política / Portada
por notidom · Published 28/01/2016 · Last modified 27/01/2016
El Representante Permanente de Haití ante la OEA, Bocchit Edmond, dijo que lo que motivó la solicitud del Presidente Martelly para una Misión de alto nivel fue “el fin de ayudar a los actores a reunirse para evitar que el país caiga en el vacío institucional y el caos”.
“Si eres un artista dominicano y vienes a trabajar a los Estados Unidos, del dinero que genera debes de pagar impuestos. Antes lo que hacían era, que el manager era quien colectaba el dinero, reportaba esos ingresos, y el artista decía: “yo no tengo que reportar nada, no es mi responsabilidad”.
Michael Barthel, especializado en investigaciones sobre periodismo en el Pew Center, al presentar los hallazgos de esta semana narra que el pasado fin de semana en la sala de Redacción del Boston Globe circuló un email pidiendo ayuda a los periodistas para cubrir las rutas de suscriptores a domicilio debido a un problema con el contratista a cargo de ese servicio. Unos 200 empleados respondieron al llamado y entregaron periódicos en las manos de los abonados.
Este estudio invita a seguir la estrategia propuesta de inmediato, que podría ser utilizada en combinación con otros enfoques, como las políticas fiscales para producir un efecto más potente.
Desde el establecimiento del Fondo de Becas en 1954, el programa de la SIP
ha beneficiado a más de 400 periodistas de las Américas. Los agraciados con
las becas serán seleccionados durante la reunión de Medio Año que la SIP
celebrará del 7 al 11 de abril próximo en Punta Cana, República Dominicana.
Los diferentes tipos de contaminación, los desechos de la más diversa índole y hasta los fenómenos naturales, han contribuido de manera activa y pasiva, para que estos lugares sean considerados los peores sitios del mundo para vivir.
Más