SOECI realiza Asamblea General 2014
En el encuentro tambien se crearon las comisiones que estaran velando por el buen funcionamiento de la institución durante los próximos años, las comisión son: Eduación, Finanza, Organización y comunicación.
Cibao / Medio Ambiente / Nacionales / Portada / Santiago
por Nelson Reyes Estrella · Published 28/04/2014
En el encuentro tambien se crearon las comisiones que estaran velando por el buen funcionamiento de la institución durante los próximos años, las comisión son: Eduación, Finanza, Organización y comunicación.
Cibao / Medio Ambiente / Nacionales / Portada / Santiago
por Nelson Reyes Estrella · Published 24/04/2014
SOECI dió a conocer un documento donde hace referencia al porque se debe preservar Loma Miranda, tornandose sorprendida por declaraciones de lagunos funcionario que han descartados en ocasiones la caracteristicas ambientales de Miranda.
El discurso central estuvo a cargo del presidente del COOPMEDICA, doctor Frank Espino, al dirigirse a los presente, hizo una breve historia de esta institución, fundada el 4 de mayo de 1964 por un grupo de médicos como una cooperativa de consumo y ventas de artículos médico, la primera de esta categoría en Latinoamérica según Espino.
El presidente Danilo Medina aprobó un novedoso plan para la renovación de las plantaciones de café afectadas por la roya en favor de la Asociación de Productores de Café Especial de Juncalito, que contempla la producción...
Luis Carvajal Bonao.- La empresa minera Falconbridge Dominicana tiene una deuda de casi 2 mil millones de dólares por concepto del pasivo ambiental en los 44 años de explotación de las minas de...
El actual director de recinto Santiago UASD, profesor Genaro Rodríguez, ganó la contienda con un 54.7% de los votos emitidos en las elecciones de este sábado frente a un 44.3% obtenido por el profesor José Tavarez.
Los resultados del observatorio serán dado a conocer en informe que prepara la asociación, cuyo propósito es contribuir a la democracia y a la eficiencia en la elecciones que se celebren en todos el territorio nacional.
La escuela en el sistema educativo dominicano es una fábrica reproductora de ideas y concepciones tradicionales que reciclan y perpetúan las discriminaciones, según consideró la feminista y abogada Susi Pola al participar en el Diálogo sobre Políticas Públicas.
El proyecto cuyo proposito es contribuir con la transparencia electoral, es auspiciado por la facultad de ciencias juridicas y políticas, la escuela de ciencias politicas, está dirigido por la profesora Josefina Disla y la AECP-Santiago y será presentado este sábado de cara a las elecciones del Recinto Santiago de la UASD.
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, ha reclamado que las acciones concretas para proteger a los bosques deben acompañar a la preocupación que manifiestan los países.
Más