El retorno del Estado.
El Estado debe mantener la administración absoluta de la salud, educación, electricidad y la seguridad.
por Nelson Reyes Estrella · Published 27/05/2017 · Last modified 16/10/2018
El Estado debe mantener la administración absoluta de la salud, educación, electricidad y la seguridad.
“Abel Martínez ha hecho lo que ningún alcalde se había atrevido a hacer”, explica que “establecer el orden en Santiago tiene un alto costo político, se requiere tener un carácter fuerte y una voluntad inquebrantable para resistir los embates de las criticas generada por ciudadanos acostumbrados a vivir en el caos, el desorden y la inmundicia”.
día de las enfermeras.
La presentación de los libros “Salomé Ureña: Existencia, pasión y poesía”, “Sombras, Silencio y musa en la nocturnidad” y el poemario “Ecos de angustia” de la autoría de la profesora Dulce Miguelina Pantaleón estuvieron a cargo del Maestro Juan Gelabert, mientras que la presentación del poemario “Lu patao” de la autoría del profesor Juan Santos Gelabert, fue realizada por Enegildo Peña, escritor y gestor cultural de la ciudad de Santiago.
Por Ana Bertha Pérez Luego de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ser seleccionada por Cannes Lions Dominicana el año pasado, como universidad del año para representar República Dominicana, en el Closing Event 2016,...
En 2017, la campaña se denomina Alfabetización medioambiental y climática.
Adelso Reinoso, joven meritorio con una trayectoria literaria de alcance nacional e internacional, ha sido galardonado con el Premio Nacional a la Excelencia Juvenil Profesor Juan Bosch, Premio Voluntariado Solidario en Arte y Cultura, Antologías Internacionales y otros reconocimientos en el campo de la literatura y la actuación, con lo que nos muestra que la edad no importa para demostrar que el talento se pule hasta mostrar la mejor joya, como lo es esta obra literaria que da inicio a una carrera que proyecta el empeño de seguir enamorándonos a través del versos.
Recordamos que un día como hoy hace 195 años vió la luz el primer periódico dominicano, «El telégrafo Constitucional» desde este día la parte Este de la isla de Santo Domingo jamás se ha detenido en el desarrollo de la prensa, y la misma ha sido la mejor aliada de las mejores causas que han encaminado la patria, nacida el 27 de febrero de 1844.
Mi Aldea Global / Opinión / Portada
por Nelson Reyes Estrella · Published 04/04/2017 · Last modified 16/10/2018
La sociedad actual es bastante compleja, sobre todo, cuando se trata de satisfacer las necesidades infinitas de una población cada vez más abundante y estimulada hacia un consumo insostenible.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) Seccional Santiago, anuncia las actividades a realizar durante todo el mes de abril con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista, dedicado al veterano comunicador Don Ramón de Luna.
Más