Autor: Nelson Reyes Estrella

0

En la UASD que yo estudié, conozco, defiendo y defenderé siempre.

Las UASD que yo conozco es el legado social, político y cultural más importante de mi país y que podemos dejarle a nuestro hijos y a los hijos de nuestros hijos; esa es la UASD que debemos seguir transformando y adaptándola a la educación del siglo XXI, esto debemos hacerlo desde adentro, pero nunca permitiendo que estercoleros y faranduleros promuevan la privatización.

0

FUNDETROP exhorta a los ciudadanos a un uso sostenible del bosque y el agua como recursos vitales.

Aprovechamos este mes de marzo y especialmente 21, día mundial de la foresta y 22 día mundial del agua para solicitar a nuestros ciudadanos una mirada reflexiva a estos recursos vitales, garante del desarrollo sostenible. Como ciudadanos conscientes de una sociedad cada vez más compleja y demandante de mayores recursos para la subsistencia es necesario la integración de todos y todas a la protección de los mismos, esta es la única garantía para que todos podamos disfrutar y garantizarles a las futuras generaciones.

0

Politólogo valora consistencia del movimiento verde en la lucha contra la corrupción.

Entiende que el movimiento verde por el fin de la impunidad está apuntando al gobierno central y a los propios ministros que son responsable de la gestión de sobrevaluación y que tarde o temprano tendrán que responder a la justicia sobre como manejaron esto y van a llegar por que el pueblo dominicano tomó conciencia, así como lo hizo con el 4%, movimiento amarillo, porque el pueblo ha entendido que la corrupción quienes las pagamos somos nosotros y ese movimiento es ascendente, es transversal, puede tener alta y bajas, pero que en la conciencia del ser colectivo la lucha se ha situado para transparentar esos procesos.

0

Organizaciones ecologistas visitan la Escuela Nacional Ambiental Y Rancho Baiguate en Jarabacoa.

La Fundación Glocal y Ecoselva acompañado de más de 50 productores agrícolas de Villa Gonzales visitaron las instalaciones de la Escuela Nacional Ambiental en Jarabacoa, donde recorrieron las instalaciones y recibieron las orientaciones de la directora, Martha Fernández y otros profesores del recinto educativo.

0

Catedrático de la UASD reconoce el valor de la marcha del 22 de enero para estimular el Presidente Medina a abordar el tema de la Corrupción y la impunidad el 27 de febrero.

Afirma que Jean Alain es solo una pieza en el Ajedrez y que el presidente es quién decide y debería plantearse una recisión unilateral de los contratos de ODEBRECHT, dejar que la comisión que designó haga su trabajo y que rinda el informe con el expertiz en termino técnico.

0

Juventud, Política y Desarrollo.

El gobierno (2016-2020) contempla otorgar 20 mil becas nacionales y 10 mil becas internacionales y de esas becas el ministerio de la Juventud tiene proyectado entregar a jóvenes entre 15 y 35 años 10 mil becas nacionales y 5 mil internacionales, para favorecer jóvenes en todo el territorio nacional, estas becas abren oportunidades de desarrollo a los jóvenes y con esto se contribuye al desarrollo del país.

0

Corrupción, desigualdad y doble moral.

Vivimos en una cultura corrupta, donde corruptos y corrompidos cambian de roles en los diferentes gobiernos, por esta razón, para enfrentar el problema y evitar que se reinvente en cada gobierno se necesita un plan más allá de las protestas sociales y de culpar «honorables ciudadanos» que son el reflejo de esta sociedad.

0

CDP y SNTT emplazan alcalde San Francisco a revelar nombres de comunicadores «chapiadores y chantajistas»

El CDP y el SNTT declararon que con esa opinión el alcalde Díaz Paulino engloba a todos los periodistas de San Francisco de Macorís, y constituye un irrespeto a los verdaderos profesionales del periodismo, que en base a su convicción ética han hecho de su servicio una bandera de honestidad y decoro que les ha costado grandes sacrificios.