Pese a que se han producido ciertos avances en la Educación en Latinoamérica que persiguen una transformación, falta romper definitivamente con esquemas que impiden un crecimiento más significativo en este campo.
Este río conocido más por su gran caudal y sus hermosos bosques intactos y bien conservados en la mayoría del cauce de su cuenca, lamentablemente esta en grave peligro debido al alto índice de toxicidad poniendo en peligro los seres que habitan dentro de el.
Espero que esto que escribo se convierta en realidad y que la designación de Eduardo Rodríguez, director provincial (Santiago) y de Domingo Rodríguez, director general de las oficinas provinciales y municipales de medio ambiente sean las bases para que se enrumbe a Santiago y el país por el camino correcto, sino es así, entonces, no nos queda otro camino que tomar el fúsil y que sea lo que Dios quiera.
El vice decano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Freddy Ángel Castro afirma que Dilma fue destituida por un golpe constitucional parlamentario y no por corrupción.
En este país lo que necesitamos es que la gente se de cuenta de su poder y de lo que vale, para que deje de elegir a Félix Bautista como senador, con el más alto porcentaje de las pasadas elecciones, más de 70 por ciento, a pesar de que es reconocido por todo mundo como corrupto, pensandolo bien si siento envidia, no de Romeo, si no de de los países donde sus ciudadanos saben lo que son, lo que valen y siempre viven buscando ir más allá.
En el cumplimiento de un rol protagónico, Estados Unidos ha jugado su papel en un sistema que viene gestándose desde miles de años y que esto han sabido perfeccionar para hacer del “hombre un lobo para el hombre”, pero que si no hubiese sido Estados Unidos habrían sido otros.
La República Dominicana demanda un contrato social, donde se ponga en orden todo lo que durante varios siglos hemos ganados. Los ciudadanos, empresarios y gobernantes tienen la oportunidad de orientar una mejor nación.
El tratado constitutivo de Roma de 1998 crea la base internacional de las obligaciones de los Estados Partes, es la culminación de un proceso que inicio con anterioridad su proceso constitucional codificador. La Asociación Internacional Penal que adoptó un proyecto de código de Represión Internacional en 1928. Este código, con precisiones normativas del delito internacional, los procedimientos, las sanciones, las excepciones de competencias, puede ser considerado como un aporte al derecho constitucional de la corte.
creo que el pueblo, más que votar por los candidatos y partidos que le arrebataron la quietud y la paz, deben reconocer a los violadores y castigarles, negándose el voto a los que más lo atormentaron, como castigo a sus extravagancias y violaciones.