Justicia y Transparencia (FJT) apoya código penal y reclama su urgente promulgación

Justicia y Transparencia (FJT) apoya código penal y reclama su urgente promulgación

A juicio del presidente de la entidad de sociedad civil Trajano Potentini, el código establece una clasificación bipartita de la infracción, diferente a la actual de factura aun francesa que se sustenta en el viejo ordenamiento de juzgamiento criminal, hoy día ya descontextualizado del vigente código procesal penal, además y como razón fundamental de nuestro pedido el hecho de que el código penal varía sustancialmente el régimen de las penas y con ello algunos de los elementos bases del procesal penal.
RECTOR UASD SE COMPROMETE A RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL  RECINTO DE SANTIAGO

RECTOR UASD SE COMPROMETE A RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL RECINTO DE SANTIAGO

El doctor Iván Grullón concluyó la asamblea con un abrazo fraterno y de recíproco afecto con los dirigentes estudiantiles que paralizaron el Recinto por varios días. En la actividad que culminó con el levantamiento del Paro el doctor Genaro Rodríguez, director general de la UASD y Rafael Darío Genao, director de los centros regionales, jugaron un rol de primer orden en la avenencia y convenio que puso feliz término al impasse.
UASDIANOS Conectados dicta conferencias en Santiago

UASDIANOS Conectados dicta conferencias en Santiago

“Fundamentos y Tendencias de la Educación a Distancia” fue ofrecida por la Dra. Mirian Acosta, Vice-rectora de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), la cual trató sobre el funcionamiento de la Educación a distancia, en especial en la educación virtual, como una de las modalidades que acapara la educación no presencial, resaltando las responsabilidades tanto para los docentes como para los estudiantes al aplicar ésta modalidad, las ventajas entre otros aspectos.
UASD y Vicepresidencia firman Acuerdo de pasantía.

UASD y Vicepresidencia firman Acuerdo de pasantía.

El acuerdo firmado en la Nueva Universidad ( NU), edificio que aloja la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, contará en esta primera etapa 25 estudiantes de Ciencias Políticas y Derecho de Santo Domingo Y Santiago, los estudiantes tendrán como tareas principales: la evaluación de políticas públicas y la asistencia legal a los beneficiarios de los programas que coordina la vicepresidencia.