La investigación, que se publica en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', podría resolver un misterio de larga duración acerca de cómo algunas especies sobrevivieron y continuaron evolucionando a través de las últimas edades de hielo en algunas partes del planeta cubiertas por glaciares.
En la década de los años 70 en el siglo XX, fueron numerosos los estudios que aparecieron en este ámbito. Uno de ellos, el de Harrison y Rubinfeld (1978) distinguían entre dos formas de utilizar el análisis económico para estimar el valor del aire limpio.
Los investigadores hicieron el descubrimiento al comparar muestras de aire de hoy en día con aire atrapado en la nieve polar firn (nieve acumulada de distintos inviernos que está en un estado intermedio entre nieve y hielo glacial)
Las 3Rs: Reducir, Reusar, Reciclar
Reducir: Consiste en disminuir el volumen de los residuos. Por ejemplo, consumir productos con empaques más pequeños o empaques elaborados con materiales biodegradables o reciclables.
Reusar: Se refiere a utilizar los materiales que aún pueden servir, en lugar de desecharlos.
Reciclar: Prorocura transformar los materiales de desecho para crear nuevos productos.
Al equipar su emblemático “Tundra Buggy”, con una cámara de 360 grados, llamada por Google: “Street View Trekker “. Los investigadores fueron capaces de trazar toda la zona con profusión…
El proyecto, denominado 'Ártico Harvester', estaría inspirado en las urbanizaciones compacta habituales en los pueblos de Groenlandia, junto a la bahía", destaca la compañía en su web.
se trata de un asfalto cuya composición incluye neumáticos fuera de uso (NFU), tapones de polipropileno (PP), envases de polietileno y perchas de poliestireno.
Los óxidos de nitrógeno, formados por la quema de combustibles fósiles, generan niebla fotoquímica, por lo que los expertos en química atmosférica desean explicar el destino de estas moléculas, identificando sus fuentes y sumideros y formas en que se retiran del aire.