El Gobierno dio un plazo de 10 días a las personas que usan en sus vehículos sirenas y luces centellas las retiren, debido a que confunden a la población cuando se produce una real emergencia.
El evento contó con la presencia de Manuel Enrique Tavárez Mirabal (Manolito) hijo del Montecristeño egresado de la Autónoma de Santo Domingo y anti-trujillista, Manolo Tavárez y de una de las primeras mujeres en obtener el título en la UASD de Doctora en Derecho durante la dictadura, heroína Minerva Mirabal.
La democracia real no existe, los partidos políticos y el liderazgo recalcitrante son los elementos causantes de la crisis de la democracia. Los líderes son hechos a fuerza de dinero y otros recursos materiales y los partidos políticos representan a grupos de intereses que prostituyen y usurpan los intereses colectivos del Estado.
El calendario para la educación Inicial constará de 980 horas, equivalentes a 25 horas por semana, mientras que las escuelas de Jornada Escolar Extendida será de 1,568 horas, equivalentes a 40 horas por semana.
El presidente Danilo Medina designó al licenciado Francisco Gustavo Lembert Canó, Cónsul de la República Dominicana en Juana Méndez, Haití, en sustitución de la señora Eunice Jimeno.
Con esto se viola un derecho fundamental como es el Artículo 46 de la constitución que favorece la Libertad de tránsito. Toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene derecho a transitar, residir y salir libremente del mismo, de conformidad con las disposiciones legales.
El jefe del Estado, quien habló con los periodistas a su regreso al país procedente de Roma, dijo que le fue “muy bien” en su viaje a Roma, donde además del Papa también se reunió con la plana mayor del Fondo Internacional de Desarrollo Agropecuario (FIDA), institución con la que el país mantiene dos programas de financiamiento cercano a los 80 millones de dólares.
Durante ocho horas un total de 32.975.158 ciudadanos han podido depositar su voto en 89.389 mesas distribuidas en 10.642 puestos de votación de todo el país.
Las autoridades de la Fiscalía han asegurado que este año tomarán medidas, incluso más duras, contra las empresas contaminantes y las autoridades locales que las protegen, como parte de su "guerra contra la contaminación" en los tribunales.