El actual director de recinto Santiago UASD, profesor Genaro Rodríguez, ganó la contienda con un 54.7% de los votos emitidos en las elecciones de este sábado frente a un 44.3% obtenido por el profesor José Tavarez.
Los resultados del observatorio serán dado a conocer en informe que prepara la asociación, cuyo propósito es contribuir a la democracia y a la eficiencia en la elecciones que se celebren en todos el territorio nacional.
La escuela en el sistema educativo dominicano es una fábrica reproductora de ideas y concepciones tradicionales que reciclan y perpetúan las discriminaciones, según consideró la feminista y abogada Susi Pola al participar en el Diálogo sobre Políticas Públicas.
El proyecto cuyo proposito es contribuir con la transparencia electoral, es auspiciado por la facultad de ciencias juridicas y políticas, la escuela de ciencias politicas, está dirigido por la profesora Josefina Disla y la AECP-Santiago y será presentado este sábado de cara a las elecciones del Recinto Santiago de la UASD.
El plan que ejecutará el ministro de educación a travez de la direccion de participación comunitaria que dirije Bienvenido Flores, cuenta con 60 millones de pesos. Recursos neceserio para entregar este importante documento a estudiantes indocumentados.
Dijeron al Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, que permita el tránsito por esta avenida Circunvalación Norte totalmente gratis durante tres meses debido a que la mayoría de los transportistas no conocen esta obra.
Por: Jose A. Toribio Josetory09@gmail.com Santiago de los Caballeros: En presencia de clientes, amigos, relacionados, ejecutivos de los medios de comunicación y principales ejecutivos de Comercial Caribe, SA fue inaugurada…
Por Amin Matía Santiago - Con un rotundo éxito culminó el II intercambio de libros realizado por el Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), realizado en las instalaciones del Recinto Santiago…
La sociedad ecológica del Cibao realizó un encuentro con organizaciones e instituciones ambientalistas, comunitarios y sociales de la región para discutir y analizar los planes de la construcción de la carretera CIBAO-SUR en perjuicio del sistema natural hidrológico más importante del país.