Alcalde de Jánico dice gobierno central se olvidó del municipio: “¡Queremos agua potable y trato equitativo!”

Hace llamado en defensa del municipio
Jánico, República Dominicana. – El alcalde de Jánico, Hilario Fernández, hizo un llamado urgente a la unidad de todos los compueblanos para defender los derechos del municipio ante lo que calificó como “agresiones, burlas y una histórica indiferencia por parte de las autoridades”.
En un mensaje dirigido a la población, Fernández subrayó que el principal problema de Jánico es la falta de agua potable, una situación que se arrastra por más de 40 años pese a que el municipio es productor del recurso que abastece a gran parte del Cibao. “En 1983, con la construcción de las presas de Bao y Baiguaque, se nos despojó de nuestro acueducto y se desplazó a gran parte de nuestra población. Hoy se pretende secar nuestros ríos con una nueva presa, prometiendo un acueducto desde Mata Grande, a 45 kilómetros de distancia. Esa promesa es insostenible y carente de fundamentos”, afirmó.
El alcalde criticó las declaraciones del director del INAPA, Welinton Arnaud, quien anunció el inicio de un acueducto para Jánico en 2026. “No existen estudios, ni presupuesto, ni procesos de licitación. Señor director, díganos cómo será posible cumplir con esa promesa”, puntualizó.
Fernández también denunció un trato desigual en materia de infraestructura, señalando que mientras la EGEHID construye cientos de kilómetros de carreteras y estadios en municipios vecinos, en Jánico apenas se trabaja en la carretera de Las Mesetas, paralizada hace más de un año. “Nuestros callejones, carreteras y espacios deportivos siguen olvidados, y comunidades como Los Asientos permanecen aisladas”, agregó.
El alcalde reconoció la gestión del nuevo ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, por reactivar la carretera Jánico–Don Juan, aunque manifestó preocupación por la lentitud de los trabajos y por la exclusión de otras vías fundamentales, como la carretera de Los Indios.
Asimismo, reclamó el abandono de la Liga Municipal Dominicana y el Ministerio de la Presidencia, instituciones que anteriormente habían apoyado al municipio. Explicó que hoy las solicitudes para reparar un greda, valorado en RD$ 700,000, y para el remozamiento del parque municipal, no han recibido respuesta, a diferencia de los aportes otorgados a municipios colindantes.
“Todas nuestras solicitudes están sustentadas en diligencias formales. La verdad es que hasta que Jánico no se levante unido y cívicamente, seguiremos siendo ignorados. ¡Ya basta! A Jánico se le debe dar agua potable, se le debe tratar con equidad y se le debe incluir en los proyectos de los ministerios gubernamentales”, concluyó Fernández.
Deja un comentario