Wanda Rosa Frías: La comunicadora que transforma el silencio en periodismo

Santiago de los Caballeros-La Comunicadora y periodista Wanda Rosa Frías, graduada de la UASD Recinto Santiago, se ha convertido en un referente dentro del periodismo y la comunicación, por la profundidad de su trabajo, un estilo que se distingue por un perfil sereno y discreto, pero cargado de rigor, compromiso y ética profesional, cualidades que la han llevado a ganarse el respeto de colegas y audiencias.
Como directora ejecutiva del Ateneo Amante de la Luz por más de 10 años, Rosa Frías demuestra que el verdadero periodismo no necesita estridencias para dejar huella. Su capacidad de escuchar, analizar y transmitir con objetividad es su sello, una muestra de que el silencio, bien llevado, puede convertirse en una herramienta poderosa para comunicar.
A lo largo de su trayectoria, Wanda ha mostrado que ser comunicadora no significa estar en el centro del protagonismo, sino dar voz a las realidades que merecen ser contadas. Con un estilo sobrio, pero impactante, ha sabido colocar el interés social por encima del interés personal, demostrando que el compromiso con la verdad es la base de su oficio.
El estilo de Wanda Rosa Frías combina sensibilidad y firmeza en cada ejercicio periodístico. Aun sin estar de lleno en los medios de comunicación, su labor trasciende y demuestra que se puede hacer mucho desde la esencia y el compromiso.
Compañeros de la profesión reconocen en ella a una mujer perseverante, de gran formación ética y profesional, que ha sabido abrirse paso sin perder su esencia. Sus aportes trascienden más allá de las noticias, dejando un legado de valores en el ejercicio del periodismo, donde la veracidad, la credibilidad y la prudencia son pilares irrenunciables.
En la cultura, en la iglesia, en los gremios y en los grupos estudiantiles, Wanda Rosa Frías siempre ha realizado aportes significativos, construidos desde la discreción y el silencio.
Wanda Rosa Frías representa esa figura que inspira a las nuevas generaciones de comunicadores a entender que el periodismo no es solo hablar, sino sobre todo investigar, interpretar y transmitir con responsabilidad. Ella ha demostrado que incluso en la discreción puede residir la fuerza de un mensaje, y que el silencio también comunica con intensidad.
Hoy, su nombre es sinónimo de respeto en la comunicación. Consciente de que su labor no necesita grandes alardes, continúa ejerciendo con humildad y constancia, transformando el silencio en periodismo y el periodismo en servicio a la sociedad.
Deja un comentario