Diputada Llaniris Espinal solicita construcción de vía que conecte Hato del Yaque y La Canela con la Circunvalación Sur de Santiago-


Santo Domingo, R.D. – 3 de septiembre de 2025. La diputada por la provincia de Santiago, Llaniris Espinal, sometió ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la construcción de una vía de conexión entre los distritos municipales de Hato del Yaque y La Canela, así como los barrios La Otra Banda y La Herradura, con la Circunvalación Sur de Santiago.
La iniciativa tiene como objetivo descongestionar el tránsito en la avenida Antonio Guzmán y el puente Hermanos Patiño, vías actualmente saturadas debido al alto flujo vehicular que generan estas comunidades densamente pobladas y de gran dinamismo económico.
Espinal destacó que la Circunvalación Sur o avenida mirador del Yaque de Santiago fue concebida como una obra estratégica para aliviar la congestión del centro urbano, por lo que resulta urgente garantizar una conexión directa desde Hato del Yaque, La Canela, La Otra Banda y La Herradura.
El Puente puede ser la continuación de la avenida Hermanas Mirabal o bien pudiera conectarse con el Parque de Industrial de Zona Franca Espaillat Mera de la Parte Oeste de Santiago. Los distritos Municipales de Hato del Yaque y la Canela necesitan de forma urgente una vía alterna, en el sentido de que cualquier situaciones imprevista paraliza el tránsito por horas lo que impide que estos puedan impulsar un verdadero desarrollo.
“Junto a las tuberías de agua potable y el drenaje Pluvial de las avenidas Antonio Guzmán y Olímpica que hemos solicitados en otras resoluciones son las obras que estancan el desarrollo de esta zona”, dijo la diputada.
Asimismo, la legisladora exhortó a que la obra sea incluida como prioritaria en el Presupuesto General del Estado 2026, señalando que el MOPC cuenta con los mecanismos técnicos y legales para su planificación, diseño y ejecución.
“Esta vía no solo mejorará la movilidad y reducirá los tiempos de desplazamiento, sino que también incrementará la seguridad vial y la productividad de la provincia de Santiago”, expresó Espinal.
La resolución deberá ser aprobada en la Cámara de Diputados para lo luego ser remitida al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Obras Públicas, para que sea incluida en el presupuesto 2026.
Deja un comentario