Abogados calificaron de injusto e innecesario arresto de Fernando Rosa en el caso Antipulpo

Santiago de los Caballeros. – Los abogados de la defensa de Fernando Rosa, Emery Colomby Rodríguez y Gabriel Brugal Villanueva, calificaron de injusto e innecesario el arresto de su defendido durante un proceso judicial en el denominado caso Antipulpo, el cual lo mantuvo privado de libertad por un período de 3 años y 11 meses.
Los juristas recordaron que Fernando Rosa fue arrestado el 29 de noviembre del 2020 inicialmente bajo prisión preventiva y posteriormente en arresto domiciliario, medidas que consideraron arbitrarias, y sin justificación legal.
“La realidad es que este proceso fue más que injusto, porque no era necesario que él pasara todas esas vicisitudes que el sistema penal le hizo vivir, situación que quedó claramente evidenciada en el transcurso del juicio”, estas declaraciones fueron ofrecidas a participar en el programa el Cafesito que se trasmite por Tele universo Canal 29 y es conducido por Haime Thomas y Eliana del Rosario
Asimismo, denunciaron que durante el proceso no se respetó la presunción de inocencia de su cliente, ya que a pesar de que nunca se negó a comparecer ante la justicia, fue tratado “como un delincuente común, con medidas extremas que no se correspondían con su conducta procesal”. Subrayaron además que Rosa siempre acudió puntualmente a las audiencias, incluso trasladándose desde Santiago, siendo uno de los primeros en llegar a cada citación.
Respecto al expediente, los abogados señalaron que se trató de una acusación que generó alarma en la sociedad, pero que con el tiempo fue desmontado mediante las diferentes sentencias emitidas por los tribunales. En ese sentido, enfatizaron que la defensa se mantiene concentrada en la conclusión definitiva del caso.
Finalmente, explicaron que no han contemplado interponer una demanda contra el Ministerio Público por los perjuicios ocasionados, ya que su prioridad es esperar el veredicto final de la Corte de Apelación y de la Suprema Corte de Justicia.
“Una vez concluido el caso, entonces evaluaremos el abanico de posibilidades y, si encontramos evidencias de responsabilidad de los funcionarios, podríamos actuar como asesores en el proceso de reclamación correspondiente”, manifestaron.
Deja un comentario