Comunitarios del Reparto Universitario realizan vigilia en defensa del Arroyo Burgos y el área verde del sector


Santiago de los Caballeros, R.D. – Con velas encendidas y un ambiente de firmeza pacífica, residentes del Reparto Universitario realizaron la noche de este martes una vigilia en defensa del Arroyo Burgos y del área verde de la comunidad, espacios que consideran amenazados por el trazado actual del monorriel en Santiago.
La actividad, encabezada por dirigentes comunitarios, contó con la participación de representantes de organizaciones ambientalistas, incluyendo la Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP), presidida por Reyes Bourdierd, y del abogado y también fundador de esa institución, Nelson Reyes Estrella, quien además forma parte del equipo legal que lleva el caso.
En nombre de los residentes, la reconocida líder comunitaria Miguelina Ureña reiteró que el proyecto, impulsado por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitrán), nunca consultó con la comunidad, a pesar del impacto directo que tendría sobre un espacio natural que ha sido protegido durante más de cuatro décadas.
“Desde 1978 soñé con pasar mi vejez disfrutando esta área verde. Hoy nos vemos obligados a luchar para que no nos arrebaten lo que con tanto amor hemos cuidado. El Fitrán no consultó a esta comunidad, y el nuevo trazado amenaza con destruir un ecosistema valioso para todos”, expresó Ureña durante la vigilia.
El caso se encuentra actualmente en los tribunales, y este miércoles 6 de agosto se conocerá el fallo judicial que definirá si procede o no la medida legal interpuesta por los comunitarios para frenar la construcción en ese tramo.
Los residentes y aliados ambientales insistieron en que no están en contra del desarrollo urbano, pero exigen que se respete el entorno ecológico y social del Reparto Universitario. Sostienen que es posible ajustar la ruta del monorriel sin afectar el arroyo, el bosque y la zona verde que forman parte esencial de la identidad del sector.
Mientras esperan el fallo del tribunal, los comunitarios anunciaron que mantendrán acciones cívicas y legales para defender el arroyo, el bosque y la zona verde que es su espacio natural y reiteraron el llamado a las autoridades para que escuchen su voz antes de continuar con una obra que, insisten, puede rediseñarse con responsabilidad ambiental y sin afectar este importante entorno natural.
Deja un comentario