Salvación o Conveniencia?

Por Hilario Ramírez
Cuando palabras sabias se manifiestan, como las del embajador de China en RD, entonces el silencio es más elocuente que otras palabras.
La salvación según apóstol Juan, así como Gálatas, es de procura individual.
Hoy en el espacio de opinión global: Los Sabios en la Z101FM abordaron la problemática geopolítica desde el enfoque ingerencia diplomática en la relación bilateral fronteriza de dos naciones con distinto ambiente en la administración de su respectivo Estudo.
Uno de los analistas,.subrayó que todo Estado es egoísta.
Desde la óptica de quien redacta este artículo, ve el egoísmo particular desde el individuo mismo como parte del conglomerado de cualquier sociedad que disputa un protagónico posicionamiento de poder.
Cada quien persigue salvar su estatus económico y social sin importarle la suerte del vecino; para colmo ni la de un pariente.
El controversial Pelegrín Castillo llevó a la emisora Z101 a un equipo de opinadores sobre temas de política internacional quienes en sus diferentes estilos de comunicar, dejaron sobre la interpretación del radioyente, que todos llegaron influidos por un predispuesto guión de defensa sobre su colega contra el embajador de China en RD.
Pelegrín Castillo, dio a conocer acerca de un documento enviado al periódico Listin Diario donde plantea situaciones de relaciones entre potencias con el país pequeño República Dominicana y su manipulada promoción conflictiva con la migración de su vecino Haití.
Todos expusieron su ensayo en reproche al embajador chino, por haber descalificado la carta de Pelegrin publicada en una página del Listín.
Hay un sabio dicho popular «si a algún destino quieres llegar primero confiarás el indicado por un apoyo particular antes que en uno familiar.
Pues siendo Pelegrin un miembro familiar de nuestro suelo patrio, suena paradójico tener que escuchar a alguien asumir la defensa del embajador de la China Popular en nuestra hermosa Quisqueya, partiendo de la realidad que subyace en la conveniencia como piedra angular dentro de la naturaleza comercial del espíritu empresarial
El tema bilateral RD Haití complementada esa relación comercial de mercancías de consumo masivo en conjunto con la mano de obra de sus compatriotas en los medios productivos dominicano, garantizan la acompaña del árido arroz en cada hogar de la alimentación dominicana, pues ante tanta corrupción en nuestro sistema político, como señal Bíblica interviene esa cruenta armonía económica para colocar cataplasma de aliento en el desgraciado presupuesto de los hogares, al implementarse economía blanda para dar pequeñas calenturas a las emociones del 90% que representa la mayor parte de los pobladores en este país.
Siempre que haya movimiento en los medios productivos dominicano, a sus ciudadanos les importa rebanadas de pepino escuchar la crónica de anunciados corruptos.
La tendente narrativa acerca de que el Poder Ejecutivo delegado en una figura presidencial representa a los habitantes de un territorio, es un montón de letras que forman sintagma en mentiras.
Porque desde que un candidato siente en su egocéntrico pensamiento la transformación de sus convicciones sociales hacia el egoísmo particular, piensa solamente en que «el poder debe aprovecharse» y en esas directrices enfoca su arco y flechas en dirección de sus Conveniencia.
Siguiendo el hilo de la tesitura anterior, «Los Sabios en la Z101FM» hoy pausaron un pequeño análisis sobre el tema bilateral Europa y ESTADOS UNIDOS firman acuerdos armamentista comprayventa, por un monto de 600 MM d euro, de cuya postura, independiente a que dicho contrato comercial pueda representar un riesgo en la seguridad futura de EUA, lo que realmente interesa al presidente Trump, son sus finanzas juntas al aire de grandeza de un poder que posiblemente no tendrá nueva oportunidad.
Esa individualidad en buscar salvación se traduce en cada dominicano cada vez que ve encenderse el dinamismo de la economía a partir de la esclava revolución industrial en manos de obras haitiana.
A pesar de la desgracia económica y política actualmente en el Estado fallido de Haití, la visión de su flujo migratorio anhelando luchar en el replicado New York Dominicana, deciden enrumbarse como pueblo egipcios al sangriento trayecto sobre caminos cambronados y el reto de tropezar con xenófobos, como Pelegrin Castillo, Abel Martinez, Santiago Riberón más un sin números de trepadores vocingleros extorsionando a las autoridades de turno.
Cuando el presidente Trump ubicó a RD país del Caribe, debe aportar al Tesoro de Estados Unidos un 10% de Arancel, todavía se siente dicha medida inocua, debido a la timida economía laboral y comercial que respira nuestro país como aporte de los desarraigados migrantes vecinos.
En estos momentos los dominicanos dentro del territorio nacional, claman por una solución a los problemas de inflación y carencias de empleos; pues la falta de circulante a causa de las dos variables antes señaladas, no se multiplican por otras variables, ya que el aliciente movimiento de la migración trae a los oligarcas su oportunidad para invertir a favor de la Economía Dominicana.
Deja un comentario