Residentes del Reparto Universitario expresan preocupación por trazado del monorriel de Santiago

Santiago de los Caballeros, R. D.- Preocupación, incertidumbre y un llamado urgente a la reflexión: así definen residentes del Reparto Universitario la situación que viven ante el trazado propuesto del monorriel de Santiago, el cual, según denuncian, pone en riesgo directo un área verde considerada el “pulmón ecológico” de la comunidad.
Expresaron que, aunque no se oponen al avance ni a la transformación urbana de la ciudad, exigen que se consideren alternativas que no impliquen la destrucción del entorno natural.
“Nosotros no nos oponemos al desarrollo ni a la transformación de Santiago, pero sí exigimos que se tomen en cuenta alternativas que no destruyan nuestro entorno natural”, manifestaron.
La comunidad ha denunciado que el proyecto afectaría un arroyo de agua limpia que nace en la zona conocida como Hollywood y que sostiene una rica biodiversidad. Según describen, el Arroyo Buergos alberga peces, aves endémicas y especies en peligro de extinción como periquitos y cotorras.
En una visita realizada al lugar por representantes de la Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP), encabezada por Llaniris Espinal, se escucharon los testimonios de los moradores, quienes mostraron su preocupación por la amenaza que representa el trazado actual.
“Ahí existen biodiversidades, hay un arroyo chulísimo, con varias especies de peces, tortuguitas. Es un espacio donde respiramos aire puro, nos distraemos, escuchamos los pajaritos”, relataron con evidente nostalgia.
Entre los impactos ambientales señalados por los comunitarios figura la tala de aproximadamente el 80 % de los árboles del área, incluyendo caobas y árboles frutales, lo que implicaría una pérdida ecológica irreversible.
Asimismo, señalaron otros riesgos asociados al proyecto, como la depreciación de sus propiedades, la posible demolición de viviendas marcadas, el incremento de la contaminación sónica y ambiental, y la falta de un plan concreto de reforestación por parte de las autoridades responsables.
Los residentes hacen un llamado a las autoridades gubernamentales y a la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana para que reevalúen el trazado del monorriel y se abra un espacio de diálogo con la comunidad y los expertos medioambientales.

Deja un comentario