Amantes de la Luz entrega el Premio Peña y Reinoso de 2025 en educación, arte, cultura, periodismo y servicio comunitario

Santiago de los Caballeros, R.D. – Ocho personalidades de la educación, cultura, arte, periodismo y servicio a la comunidad fueron distinguidas con el Premio Peña y Reinoso 2025 del Ateneo Amantes de la Luz, en ceremonia realizada en la sede de la sesquicentenaria institución, que alberga la más antigua biblioteca pública del país.
Los maestros distinguidos fueron Ramira Disla de Polanco, en educación primaria; Dolly Gil, en secundaria; y Rosario Granados Taveras, en superior, así como Orlando Alba, por los méritos en el exterior en el estudio de la lengua y peculiaridades del español dominicano.
Las estatuillas con la figura del fundador de Amantes de la Luz fueron recibidas también por el general de los bomberos Alexis Moscat, en servicio a la comunidad; Fausto Rosario Adames, en periodismo; monseñor Freddy Bretón Martínez, en mérito cultural y José Antonio Rodríguez, en la categoría pro arte nacional.
El Instituto de Cultura y Arte (ICA) recibió un reconocimiento especial, por su labor en la educación de las bellas artes desde Santiago para la región del Cibao y antes de los discursos protocolares fue guardado un momento de silencio por las víctimas fatales y familiares de los fallecidos en la tragedia del Jet Set, al cumplir el primer mes del suceso.

El discurso central fue pronunciado por el periodista Carlos Manuel Estrella, presidente de la institución, quien destacó que los premiados son paradigmas “que ponemos en valor para lanzar un grito optimista de que no todo se ha perdido, aquí está una muestra de la parte más sana de la sociedad”.
Por la Fundación Eduardo León Jiménez habló Luis Felipe Rodríguez, ejecutivo del Centro León, quien destacó que el Premio Peña y Reinoso estimula “el compromiso continuado de los galardonados con la educación y la sociedad, en su esfuerzo de contribuir a una mejor nación, a través del ejercicio digno, íntegro, solidario y ejemplar de su magisterio”.
Jorge Jana, vicepresidente de negocios del Banco Popular en la región norte, consideró que “el verdadero progreso va más allá de los indicadores económicos, se trata de impactar positivamente la vida de las personas y las comunidades, a través de acciones e iniciativas que promueven los valores de integridad, dedicación y visión de largo plazo”.
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por el profesor Orlando Alba y en el acto fueron proyectadas semblanzas audiovisuales de cada uno de los galardonados, quienes recibieron una estatuilla con la figura de Peña y Reinoso, además de la dotación económica del premio que se ha convertido en el más importante de su tipo en el país.

Deja un comentario