Un merecido reconocimiento a los rescatistas, bomberos y voluntarios que entregan su vida al servicio de los demás

Por José Armando Toribio
Santiago de los Caballeros-La reciente tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo ha puesto de manifiesto, una vez más, la invaluable labor de los rescatistas, bomberos y voluntarios que, sin esperar nada a cambio, arriesgan sus vidas para salvar a otros. El colapso del techo durante una presentación del cantante de merengue Rubby Pérez resultó en la pérdida de al menos 221 vidas y dejó a 189 personas rescatadas con vida.
En situaciones de desastre, estos héroes anónimos se movilizan de inmediato, enfrentando condiciones adversas y poniendo en riesgo su propia seguridad. Durante el rescate en la discoteca Jet Set, equipos locales e internacionales trabajaron sin descanso para localizar y salvar a las víctimas atrapadas entre los escombros.
Bajo el ardiente sol del mediodía y la humedad del sereno en la madrugada, estos rescatistas dominicanos, a los que luego se agregaron internacionales, libran una batalla silenciosa y valiente entre los escombros de la discoteca Jet Set, donde la madrugada del pasado martes colapsó el techo del emblemático establecimiento.
Son héroes que han revelado el rostro más noble del ser humano: la solidaridad sin fronteras, el heroísmo silencioso y la voluntad de no abandonar a nadie.
Hoy, mientras el país llora a sus muertos y ora por los heridos, aplaude con el alma a quienes, sin esperar nada a cambio, han hecho del rescate su misión sagrada.
Un llamado a la sociedad
La tragedia en la discoteca Jet Set nos recuerda la importancia de estos héroes cotidianos y la necesidad de apoyarlos en su noble misión de servir y proteger a la comunidad.
Deja un comentario