FUNDETROP y COANOR apoyan decisión del Ministerio de Medio de Ambiente de suspender carretera clandestina y rechaza que intereses ocultos intenten destruir ecosistemas vitales.

La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) y la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR) hacen un llamado urgente a las autoridades para que prioricen la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Aunque se haya paralizado el proyecto, la sociedad civil, organizaciones ambientales y comunidades locales deben unirse y mantenerse a la expectativa en la defensa de la Cordillera Central, un tesoro natural que debemos preservar para las futuras generaciones.
Santiago Rodríguez, República Dominicana– La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) y la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR) expresan su apoyo a la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y su profunda preocupación y rechazo ante los intereses perversos que se esconden detrás del proyecto de construcción de una carretera que atravesaría la Cordillera Central. Este proyecto, que amenaza con causar daños irreparables a áreas protegidas y ecosistemas vitales es una provocación a las comunidades de la región.
Nelson Reyes Estrella, hablando en nombre de FUNDETROP afirma que la Cordillera Central es el mayor tesoro que tienes la República Dominicana y el impacto ambiental que genera este tipo de obras en los Parques Armando Bermúdez, José del Carmen Ramírez y Nalga de Maco tendría consecuencias irreparable e incuantificable.
El proyecto en cuestión, según el ambientalista Julio Ovalle de COANOR, fue concebido inicialmente por la empresa Golquest y cuenta con el respaldo financiero de empresas mineras y figuras políticas. Se denuncia que la empresa Unigold está empeñada en esta iniciativa para conectar las provincias y fragmentar el corazón de la Cordillera Central. Para Ovalle, la construcción de esta carretera se considera un acto criminal, ya que impactaría directamente los parques nacionales Armando Bermúdez, José del Carmen Ramírez y Nalga de Maco, áreas de incalculable valor ecológico.
En la Zona existe una creciente preocupación ante la intención de Golquest de penetrar a la zona norte de la Cordillera Central, donde la resistencia es menor, lo que infligiría una «herida mortal» en este ecosistema único. La Cordillera Central, declarada Reserva de Biosfera y «Madre de las Aguas» por la UNESCO, se encuentra ahora en grave peligro. Científicos nacionales e internacionales abogan por la protección de los ríos y el fomento del desarrollo sostenible en la isla, mientras que otros intereses parecen decididos a destruir esta invaluable fuente de riqueza natural.
Resulta desconcertante la promoción de este plan por parte de las autoridades legislativas, quienes tienen la responsabilidad de elaborar y hacer cumplir las leyes. Se señala la violación flagrante de la ley al pretender atravesar parques nacionales protegidos. Además del daño ecológico, se argumenta que el proyecto es un fiasco en términos económicos, ya que no generaría beneficios reales para las comunidades locales.
Ante esta situación, la Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) y la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR) exigen la construcción de carreteras que beneficien directamente a las comunidades, como las vías: La Leonor, El Aguacate, Cabirma, Bocas de los ríos, La Lomita, Loma de Capey, Arroyo Blanco, El Montazo, Rancho Quemado, Alto de caña, El Jobo/Palmerejo, Villa/La piña Naranjito, Cruce de Lana/Manuel Bueno/Loma de Cabrera, y El 14, La Rosa Río Limpio.
Destacan la importancia de invertir en infraestructuras que mejoren la calidad de vida y el valor de los bienes de las personas, y se critica la indiferencia de los políticos hacia las necesidades y el sufrimiento de la población.
Deja un comentario