Red Socioambiental Nacional alza la voz en defensa del agua en el Día Mundial del Agua

Santo Domingo, República Dominicana – 22 de marzo de 2024 – En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Red Socioambiental Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa del agua como recurso vital y patrimonio de la nación dominicana.
La organización destaca la importancia de la Cordillera Central, reconocida por la UNESCO como la «Madre de las Aguas», como fuente hídrica esencial para el país. Sin embargo, advierte sobre las graves amenazas que enfrenta esta región debido a proyectos mineros, políticas gubernamentales y leyes que buscan privatizar y mercantilizar el agua.
«Defender el agua en nuestro país no es solo una lucha ambiental; es una lucha por la vida, la dignidad y el futuro de las próximas generaciones», expresó un vocero de la Red Socioambiental Nacional.
La organización denuncia las intenciones del gobierno actual de privatizar el agua, en violación del artículo 15 de la Constitución que la declara como bien público. Asimismo, recuerda que la ONU reconoce el agua como un derecho humano fundamental.
«Nuestras aguas están amenazadas y, dado que donde nacen la mayoría de nuestros ríos —como en la Cordillera Central— se explotan recursos minerales, debemos decidir, como pueblo, entre las mineras y la preservación de nuestra cordillera», señaló el vocero.
La Red Socioambiental Nacional exige al gobierno del Presidente Luis Abinader detener la entrega de los recursos naturales a intereses corporativos y extranjeros, y respetar la Constitución y el medio ambiente.
Además, expresa su apoyo a las luchas de las comunidades de San Juan, Cotuí, Azua, Las Placetas, Santiago Rodríguez, Dajabón y Barahona en defensa de sus recursos hídricos y territorios.
Deja un comentario