Presidente inaugura la primera unidad de intervención terapéutica territorial del CAID
![](https://i0.wp.com/noticiasdominicanas.com/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-12-a-las-14.52.39_fa6950ff.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
La unidad, instalada en el Ensanche Luperón, acerca los servicios y facilita el acceso a terapias de atención temprana a los niños y niñas con condiciones del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral.
SANTO DOMINGO, R.D.- El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) inauguró la primera unidad de intervención terapéutica territorial (UITT) en el Ensanche Luperón, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.
Esta es la primera del total de seis unidades programadas en este año 2025 para brindar servicios a niños y niños con discapacidad como parte del Nuevo Modelo de Atención y Servicios (N-MAS) impulsado por el CAID.
Al dejar inaugurada la UITT, el presidente afirmó que estas facilitarán la entrada a las familias con niños y niñas con discapacidad a las que se les imposibilita acceder a las sedes principales del CAID.
“Teníamos que llevar el CAID, como una unidad más pequeña, a los diferentes municipios, para que así se pudiese atender a más niños y niñas con discapacidad, de ahí surgieron las UITT”, afirmó el presidente Abinader.
“Este es el primer paso de una gran transformación, la puntada de una red que se expandirá en todo el país durante este año y el 2026, para que los servicios del CAID sean accesibles al mayor número de niñas y niños con las condiciones de síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral”, afirmó Henry Rosa, director nacional de la entidad.
UITT-Luperón
La UITT-Luperón ofrece atención a cuarenta y ocho usuarios: cuarenta y dos con trastorno del espectro autista, la condición con mayor demanda de las atendidas por la institución, cinco con síndrome de Down y uno con parálisis cerebral. La semana próxima los servicios se extenderán a diez niños y niñas que han concluido la evaluación inicial.
Este servicio reduce la lista de espera en atención temprana en la sede del CAID Santo Domingo Este en 92.31 %, y acumula un nuevo logro de la actual gestión del CAID en beneficio de la población usuaria.
El área de influencia de la UITT-Luperón abarca, además de su lugar de radicación, los sectores Arroyo Hondo, Cristo Rey, Ensanche Kennedy, Ensanche La Fe y Ensanche Espaillat.
El proyecto de las UITT, una ambiciosa iniciativa presidencial, involucra, además del CAID y el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), a la Dirección General de Mantenimiento e Infraestructura Escolar y Edificaciones del MINERD, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED) y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).
“Esta iniciativa multisectorial ha recibido el apoyo entusiasta del sector privado, patronatos, entidades sin fines de lucro en un esfuerzo sin precedentes a favor de la niñez con discapacidad movido por la visión de que esta es una responsabilidad de todos”, agregó Henry Rosa.
La iniciativa acerca los servicios a la población demandante con la intervención temprana, uno de los objetivos del nuevo modelo de atención. Al mismo tiempo, la apertura de la UITT-Luperón servirá para impulsar una mayor conciencia comunitaria respecto a las necesidades de los niños y niñas con una de las tres condiciones atendidas, fomentar la inclusión y el respeto a sus derechos y estrechar lazos con las organizaciones sin fines de lucro y comunitarias que trabajan con la discapacidad.
La UITT-Luperón opera en un antiguo local del INPOSDOM remodelado y readecuado con una inversión de 8.4 millones de pesos para adaptarse a las nuevas funciones. Se suma una nueva UITT en Sabana Perdida cuyo remozamiento lleva un 80% de avance, con una inversión de 11.7 millones de pesos. A mediados de 2025 se prevé concluir la remodelación de la UITT- Baní que operará en un local cedido por el INPOSDOM en esa ciudad.
Deja un comentario