Transformación en el Día del Amor y la Amistad


Por: Amín Cruz
“Te quiero no por quién eres, sino por quien soy cuando estoy contigo”, Gabriel García Márquez.
El 14 de febrero, conocido como el Día del Amor y la Amistad, se ha establecido como una fecha especial en el calendario de la humanidad, dirigido para la comercialización. Aunque es cierto que el amor y la amistad deben celebrarse todos los días, esta fecha se utiliza con frecuencia más para fines comerciales que para reflexionar sobre el verdadero significado de estas virtudes.
Desde tiempos inmemoriales, un principio bíblico nos enseña: “Amáos los unos a los otros” y “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Estas palabras nos invitan a rechazar todo sentimiento de antipatía, rencor, odio o indiferencia hacia los demás. La clave está en cultivar un amor sincero y saludable que nos impulse a mejorar como individuos y como sociedad.
El amor es un rayo de luz indirecta
Una gota de paz, una fe que despierta
Un zumbido en el aire, un punto en la niebla
Un perfil, una sombra, una pausa, una espera
Imagínemos un mundo donde cada uno de nosotros encuentre diariamente una razón para amar más profundamente a su cónyuge, hijos, familiares, amigos y semejantes. ¡Qué hermoso sería habitar en esta tierra si permitiéramos que el amor guiará nuestras acciones y pensamientos! Sin embargo, nuestra sociedad muchas veces se ve envuelta en el egoísmo, la antipatía, el odio y la envidia, lo que dificulta una convivencia pacífica y armoniosa… ¡Vamos a impulsar el poder transformador del AMOR!
El amor es un suave, rumor que se acerca
Un timbre a lo lejos, una brisa ligera
Una voz en la calma, un aroma de menta
Un después, un quizá, una vez, una meta
Las parejas enfrentan obstáculos para amarse plenamente, y las relaciones entre padres e hijos pueden también deteriorarse por la falta de comprensión de amor y hasta de amistad. A nivel social y político, los gobernantes y funcionarios, que deberían ser ejemplos de justicia y paz, a menudo fomentan el odio, el hambre y las injusticias.
El amor va brotando, entre el aire y el suelo
Y se palpa y se siente y hay quien puede verlo
Y hace que te despiertes y pienses en él
Y te llama despacio, rozando tu piel
El Día del Amor y la Amistad es una invitación para reflexionar y transformarnos en mejores seres humanos. En nuestros hogares, las parejas pueden preguntarse: “¿Qué hemos hecho con nuestro amor?”. Es tiempo de cambiar, de restaurar las relaciones y de recordar que el amor es el mejor regalo que podemos ofrecer; por igual puedes ser el mejor aliado… Aprovechemos esta oportunidad para la reflexión y el cambio de actitud.
La educación también debe estar guiada por el amor. “Educar y enseñar con amor” debería ser el lema de nuestras escuelas. Así, formaríamos nuevas generaciones capaces de construir un mundo más justo y compasivo.
El amor te hipnotiza, te hace soñar
Y sueñas y cedes y te dejas llevar
Y te mueve por dentro y te hace ser más
Y te empuja y te puede y te lleva detrás…. Rogoberta Bandini
Un verdadero amigo es un tesoro invaluable. Los amigos sinceros que se comprometan a mejorar sus relaciones podrán experimentar un amor más auténtico y profundo. Y si alguien siente rencor o enojo, debe saber que tiene muchas más razones para amar, perdonar y ser feliz.
Dios es amor en su esencia más pura. Su bondad y misericordia son infinitas, y no hay espacio en Él para el odio o el rencor. Cuanto más amamos, más nos acercamos a la divinidad. Transformemos el odio, la envidia y el egoísmo en amor y amistad, y encontraremos una felicidad inmensa y duradera.
Un Llamado a la Paz y la Justicia: El amor verdadero no solo es un sentimiento; es una fuerza transformadora que puede sanar corazones, unir familias y cambiar el curso de la humanidad. En este Día del Amor y la Amistad, comprometámonos a ser agentes de paz, justicia y libertad. Solo así podremos construir un mundo mejor para todos.
“Si tú y yo nos queremos, porque no nos amamos, como nos amas Dios”.
Dr. Amín Cruz CEO presidente, fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa, Padre embajador del Periodismo Hispanoamericano y Latinoamericano, diplomático, historiador, escritor, educador.
Deja un comentario