La coalición presenta portal para fortalecer la lucha contra la presa de Las placetas
La Sierra, Sanitago, RD.- En un esfuerzo por expandir su lucha y fortalecer la conexión con las comunidades afectadas, la Coalición Socioambiental en Defensa de La Sierra ha publicado su página web, (www.noalapresa.com). Este espacio digital está dedicado a informar, educar y movilizar a los habitantes de los municipios de Jánico, San José de las Matas, sus distritos municipales y comunidades, en contra del Proyecto Hidroeléctrico Presa de Las Placetas.
El portal, contiene noticias, contenido multimedia y enlaces con las redes sociales del colectivo, Instagram, Facebook y X. Presenta la historia de la lucha campesina en defensa de los ríos Jagua y Bao, las comunidades serranas y sus recursos naturales. Además, incluye los manifiestos de las manifestaciones, y análisis sobre cómo el proyecto viola la ley de áreas protegidas.
En las secciones de la página, los usuarios pueden encontrar Informes sobre las acciones legales, marchas y encuentros comunitarios en oposición al “Proyecto Hidroeléctrico Presa de Las Placetas”. La historia de la lucha, un archivo detallado que recoge los inicios de la resistencia campesina y los momentos de mayor acción de la coalición.
El portal cuanta con audios de mucha relevancia como la afirmación del ingeniero Alex Ramírez de Marchena, donde afirma que en el lugar que quieren hacer la presa hay una falla sísmica, así como también las razones que expone el ambientalista Olmedo León, por las que se opone a la presa, y una recopilación de la música de protesta que denuncia las injusticias que el gobierno pretende cometer en la zona con un ecocidio de grandes magnitudes. La sección multimedia recoge imágenes en fotos y videos de las manifestaciones además de testimonios de campesinos.
“Esta plataforma no solo es un espacio para alzar nuestra voz, sino para educar sobre los riesgos irreversibles que este proyecto representa para el ecosistema y la vida de las comunidades de La Sierra”, sostiene la Coalición Socioambiental en Defensa de La Sierra.
La coalición subraya que el proyecto Hidroeléctrico Presa de Las Placetas afectaría de manera directa aproximadamente 70 kilómetros de los ríos Jagua y Bao que ya están represados en la parte baja de la Cordillera Central desde hace más de 40 años, en la Presa de Bao, que se extiende desde la comunidad de Los Asientos en Jánico, hasta Sabana Iglesia. Enfatizan que el proyecto viola las normas establecidas en la ley de áreas protegidas, poniendo en riesgo la biodiversidad de la zona.
El portal (www.noalapresa.com) promete ser un canal indispensable para fortalecer la resistencia y generar conciencia en todo el país sobre la importancia de proteger La Sierra, declarada por la UNESCO como “Reserva de la Biosfera Madre de las Aguas, en julio de 2024”.
Para más información, se le invita a visitar el portal (www.noalapresa.com), y unirse a las iniciativas que buscan frenar este proyecto ecocida y garantizar un desarrollo verdaderamente sostenible para las comunidades y pueblos de La Sierra de la Cordillera Central.
Deja un comentario